The places to be today tonight."A Nightly Spoleto Event"

Thursday, July 09, 2009



Fernando IX University

Thursday, July 02, 2009

Santiago de Cali, en el Marco de la Celebración del Bicentenario que lleva a cabo el Ministerio de Cultura, ha organizado este 3 de Julio un acto solemne donde se realizará la conmemoración de los 199 años de los actos libertinarios del 3 de Julio de 1810, que dieron a Santiago de Cali el título de “Ciudad Precursora de la Independencia”.


Este evento, que es organizado por la Alcaldía Municipal, Secretaría de Cultura y Turismos Municipal, el Concejo de Santiago de Cali y la Academia de Historia del Valle del Cauca, dará inicio a partir de las 8:00 de la mañana con el Tedeum en la Catedral de San Pedro, a cargo de Monseñor Juan Francisco Sarasti Jaramillo, Arzobispo de Santiago de Cali.

Santiago de Cali es la primera ciudad en el país donde comienzan las celebraciones del Bicentenario, puesto que fue el primer espacio donde se gestaron los grupos que buscaban la Independencia, es así como Cali lo logró el 3 de Julio de 1810 cuando se reúnen los Cabildos que en ese momento desconocieron las Autoridades Coloniales, para brindarle el apoyo a Fernando VII, consiguiendo obtener su autonomía, que conllevo a otros hechos importantes como lo es el 20 de Julio día de la Independencia Nacional.

A partir de este viernes 3 de Julio de 2009 comienzan los diferentes eventos de celebración del Bicentenario con el acto que se llevará a cabo en el Concejo de Cali, seguido por el Seminario sobre Historia de Cali que se realizará el 22 de Julio en el Museo de Arte Religioso, exposiciones todo el mes de documentos históricos de la época en el Archivo Histórico del Centro Cultural de Cali y demás evento descentralizados del Bicentario Nacional que ha serán realidad gracias al apoyo de las entidades ya nombradas.

El principal objetivo del Bicentario es recordarle a la gente que la celebraciones de independencia tanto Nacionales y Regionales son muy importantes, porque son 100 ó 200 años de historia nacional, que refrescan la memoria de las personas que se han dejado permear por cosas mas banales, teniendo la oportunidad de asistir a conferencias y seminarios que recuerdan la los hechos históricos importantes de la ciudad y el país.

Programación

8:00 a.m. Tedeum Cátedra de San Pedro, a cargo de Monseñor Juan Francisco Sarasti Jaramillo, Arzobispo de Santiago de Cali.

8:40 a.m. Ofrenda floral ante al estatua de Don Joaquín de Cayzedo y Cuero, mártir de la Independencia de Santiago de Cali.

9:00 a.m. Recorrido por la calle 10 entre Carreras 4 a 1 hasta llegar al Centro Administrativo Municipal- CAM, sede del Concejo de Cali 9:20 am. Sesión Solemne del Consejo de la Orden de la Independencia de Santiago de Cali (Concejo de Santiago de Cali).

Intervención de la Academia de Historia del Valle del Cauca Invitación a la gran Tertulia sobre los hechos Históricos que marcan el camino del Bicentenario de la Independencia de Colombia.

2:00 p.m. Instalación de la Tertulia sobre Historia de Colombia, a cargo del Vicepresidente de la República de Colombia, Dr. Franciscos Santos.

6:00 p.m. Clausura


Fernando IX University

Sunday, June 28, 2009


Wednesday, June 24, 2009



Fernando IX University

Wednesday, June 17, 2009

Museo de Arte Religioso, invita a toda la comunidad caleña este jueves a partir de las 7:00 de la noche en las instalaciones del museo ubicado en la carrera 4 No. 6-56 al cóctel de inauguración de la exposición 'Ciudad Santiago', una obra compuesta por pinturas, mobiliario, tradiciones, documentos e historia de nuestra ciudad, que los asistentes podrán apreciar en las salas de dicho Museo.
'Ciudad Santiago' se realiza en homenaje a los 473 años que cumple la capital vallecaucana el próximo 25 de julio. La muestra tendrá como ejes temáticos las ciudades en el mundo con el nombre Santiago, la transformación en el tiempo de nuestros símbolos patrios, la evolución de las tradiciones culturales y gastronómicas en la colonia, la historia precolombina, la conquista, la colonia, la independencia, la República y el Cali viejo con sus referentes (Primeros cincuenta años del siglo XX).
En las instalaciones del Museo de Arte Religioso se ambientará un dormitorio del Cali Viejo con los trajes típicos, las pinturas, los jarrones, el mobiliario y fotografías. De igual forma, para el 22 de julio se realizará un ciclo de conferencia de cátedra abierta en el Archivo Histórico de Cali ubicado en el Centro Cultural de la ciudad y en el Museo de Arte Religioso.
Para el 25 de julio, los ciudadanos tendrán la posibilidad de asistir a la procesión de la imagen de Santiago desde la Catedral de San Pedro hasta el Museo. Toda la investigación se hará por parte del Centro de Documentación e Investigación del Museo en convenio con la Facultad de Humanidades, Departamento de Historia de la Universidad del Valle.
Con este gran trabajo se invita y convoca a todas las personas que posean objetos repletos de historias de una Cali que vivirá en el recuerdo para que los preste a esta gran exposición y de esta manera se construya conjuntamente una historia que falta por contar./Secretaría de Cultura


Este jueves 18 de junio la Asociación de Gestores de recreación y deportes, hará el lanzamiento de la Asociación que tiene un carácter social y comunitario. El acto de presentación será en el Auditorio del Centro Cultural de Cali a partir de las 6:00 de la tarde.
Esta es una iniciativa de la comunidad y un grupo de especialistas en recreación, deportes y actividades físicas, que van a apoyar todas las expresiones en este campo que son iniciativas que parten desde las comunas, de los grupos de la tercera edad, desde las personas en situación de discapacidad, desde los deportistas, en fin, recoge las iniciativas de toda la comunidad deportiva organizada y no necesariamente de alta competencia sino la de base, que son quienes finalmente hacen el trabajo con los niños en los barrios y en las escuelas de fútbol.
Sobre el tema y la importancia de esta Asociación el asesor de deportes Mauricio Rivas, dijo que esta agrupación es primordial ya que apoyarán iniciativas para ampliar la formación deportiva en la ciudad. “A este proceso se han vinculado exjugadores de fútbol, deportistas como Norfalia Carabalí, Harold Lozano entre otros, personas de la tercera edad; también hay presencia de de 19 comunas de las 22 existentes, 3 corregimientos, grupos organizados como el Club Arcángeles.
Creo que es una organización que tiene muy buenos propósitos ya que están recogiendo el trabajo que se hace cotidianamente en el sector de recreación y deporte, y lo mejor es una iniciativa ciudadana”.
Fecha:18 de JunioLugar:Auditorio Centro Cultural Hora: 6:00 de la tarde
Manuel Tiberio Bermúdez /mtbermudez@cali.gov.co .


Fernando IX University

Thursday, June 11, 2009


El Ministerio de Cultura, la Coordinación Departamental de Cultura delCauca, la Coordinación Municipal de Cultura de Popayán, la Secretaría deCultura y Turismo de Cali, la Secretaría de Cultura y Turismo delDepartamento del Valle, la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamentodel Chocó, la Fundación Lugar a Dudas, el Fondo Mixto para la Promoción dela Cultura y las Artes, la Alianza Francesa, el Centro Cultural ColomboAmericano de Cali, la Fundación Hispanoamericana, el Banco de la República,el Museo de Arte Moderno La Tertulia, el Instituto Popular de Cultura, laUniversidad Javeriana Cali, la Universidad del Valle, la UniversidadTecnológica del Chocó, la Universidad del Cauca, el Instituto Departamentalde Bellas Artes, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, el CentroCultural Comfandi, el Centro Cultural Comfenalco, Casa Proartes, Cámara deComercio de Cali, Cámara de Comercio del Cauca, Mona Producciones,Arquetipo Ltda y Feria del Libro del Pacífico, invitan a artistas, críticos,investigadores, curadores, equipos interdisciplinarios o colectivos aparticipar de esta convocatoria.En 2005 la Cámara de Comercio de Cali y la Biblioteca Departamental JorgeGarcés Borrero, en alianza estratégica con 10 instituciones culturales de Caliy con el apoyo del Ministerio de Cultura, inauguraron el 7 Salón de Octubre.Este evento fue importante para el desarrollo del arte contemporáneoporque logró integrar un proceso de carácter regional (el Salón de Octubre)con procesos de carácter nacional (el Salón Regional / Salón Nacional), sinperder de vista los desarrollos propios; promovió la creación de grupos ycolectivos de artistas, y permitió el desarrollo de proyectos curatorialescentrados en la investigación e independientes de las institucionesculturales.En 2007, el 8 Salón de Octubre organizó un programa pedagógico de talleresy conferencias en los departamentos de Chocó, Cauca y Valle, que impulsó laamplia participación de artistas, colectivos e investigadores, y otorgó 7bolsas de trabajo para siete proyectos, que hicieron parte del 41 SalónNacional de Artistas.El 8 salón de Octubre Zona Pacífica creó un Comité Pedagógico, integrado porrepresentantes de las Facultades de Arte y entidades culturales de la ciudad,quienes desarrollaron el programa Escuelas de Mediadores y Estaciones delArte del 41 SNA, al que se vincularon personas de diferentes edades,entornos académicos y culturales.Esta convocatoria busca fortalecer los puntos enumerados, garantizandobolsas de trabajo más grandes e incorporando acciones pedagógicas, que,junto con los talleres de apoyo a los participantes, posibiliten un impactomayor en la región; en esta versión, el Salón Regional se articula con elproyecto Cauca Contemporánea, liderado por la Universidad del Cauca, laCoordinación Departamental de Cultura del Cauca, y la CoordinaciónMunicipal de Cultura de Popayán.Para esta convocatoria, la selección se entiende desde una concepciónartística abierta a múltiples posibilidades, que incluye la selección de tresproyectos curatoriales que inviten a artistas y creadores a desarrollar suspropuestas y obras, y un proyecto de prácticas artísticas pedagógicas ycomunitarias. Paralelo a éstos, Cauca Contemporánea desarrollará unproyecto de curaduría con artistas invitados y un encuentro de estéticascomunitarias. Esto significa que se amplía el campo de inscripción pública delas prácticas artísticas con el fin de ajustarse a la complejidad y diversidad dela actividad artística contemporánea.¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?En esta convocatoria pueden participar artistas, críticos, investigadores,curadores, equipos interdisciplinarios o colectivos constituidos en unión temporalo consorcio.¿QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR?Personas vinculadas al Ministerio de Cultura, representantes de los ComitésRegionales de Artes Visuales, así como sus parientes hasta el segundo grado deconsanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. Las personas que tenganvínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo deafinidad, o primero civil, con los servidores públicos de las institucionesorganizadoras. Tratándose de grupos constituidos para la convocatoria, así comoen el caso de personas jurídicas, este impedimento en cualquiera de sus miembrosinhabilitará a todo el grupo. Las personas naturales, jurídicas o gruposconstituidos que hayan incurrido en incumplimiento formalmente declarado desus obligaciones con el Ministerio de Cultura.DOCUMENTACIÓN NECESARIA:La propuesta debe ser entregada en la Fundación Lugar a Dudas, Calle 15 norte # 8N-41 Barrio Granada de Cali, Teléfono 668 23 35, en un sobre cerrado quecontenga tres copias de toda la documentación enumerada en este documento. Elplazo de presentación de propuestas será del 10 al 14 de Agosto de 2009.Los siguientes documentos son requisito necesario para la presentación de lapropuesta:1. Formulario de inscripción2. Hoja de vida actualizada. Si es un grupo o colectivo, es necesaria la hoja de vidade cada uno de los integrantes.3. Fotocopia de la cédula. Si es un grupo o colectivo, es necesaria la fotocopia de lacédula de cada uno de los integrantes.4. Documentos de unión temporal o consorcio.5. En el caso de proyectos que requieran financiación adicional o una gestiónespecial para la consecución de espacios es necesario incluir las constancias de lasinstituciones que proveerán esos recursos o espacios.6. Proyecto.Todos los proyectos presentados deben incluir la fundamentación conceptual y elpresupuesto de gastos, detallado y planificado.Los proyectos deberán incluir los siguientes aspectos:- Fundamentación conceptual, en la que se explique el por qué del proyecto.- Metodología, en la que se explica el cómo del proyecto.- Cronograma, en el que se explica el cuándo del proyecto.- Descripción del planteamiento curatorial y su posible puesta en público.- Proyección de los posibles requerimientos de producción del proyecto.- Componente pedagógico del proyecto, en donde se explican las actividades deformación e interacción de público que se puedan planear alrededor del proyecto.- Presupuesto de producción, en el que se detalla el costo de producción delproyecto.Es importante tener en cuenta que las bolsas de trabajo serán de $15.000.000.oo(Quince millones de pesos m/cte.), por lo tanto el presupuesto debe ajustarse aéstas. En el caso de proyectos que sean cofinanciados, es importante especificar elmonto de la cofinanciación y las fuentes, adjuntando las constancias ocertificaciones que sean necesarias.REQUISITOS TÉCNICOS: El proyecto debe especificar las necesidades de espacios,permisos y equipos. El Comité organizador del Salón apoya la gestión para laconsecución de estos elementos.EL JURADO: Las propuestas serán evaluadas por un jurado designado por elComité Regional. El jurado estará compuesto por tres personas de reconocidatrayectoria e idoneidad. Habrá un jurado internacional, uno nacional y otrolocal.REVISIÓN DE PROPUESTAS: Antes de ser evaluadas por el jurado se verificaráque las propuestas recibidas cumplan con los requisitos enumerados arriba. Laspropuestas que no cumplan con esos requisitos serán descalificadas.CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El jurado tendrá en cuenta los siguientes criteriosde evaluación:Pertinencia de la propuesta en el medio local y nacional. Para esto se prestaráespecial atención a la fundamentación conceptual, viabilidad de la propuesta,experiencia del proponente en el campo artístico, componente de producción yacciones pedagógicas.La viabilidad se evaluará de la siguiente manera:Viabilidad presupuestalViabilidad del cronogramaViabilidad técnicaEL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE.BOLSAS DE TRABAJO: Se otorgarán 4 bolsas de trabajo de $15.000.000.oo(Quince millones de pesos) a cada uno de los cuatro proyectos seleccionados.Tres bolsas serán asignadas a proyectos curatoriales, y una a prácticasartísticas pedagógicas.DERECHOS Y DEBERES DE LOS SELECCIONADOS:Derechos:1. Recibir oportunamente los aportes económicos implicados en la beca deinvestigación.2. Recibir el apoyo técnico y administrativo del Ministerio de Cultura y de lasdiversas entidades organizadoras del 9 Salón de Octubre Zona Pacífica.3. Recibir soporte en todo lo correspondiente a gestión de espacios, gestióninstitucional por parte de las entidades organizadoras.4. Recibir los pasajes, estadía y manutención correspondientes a los encuentrosde equipos de investigación curatorial que se realicen convocados por elMinisterio de Cultura, en las condiciones que establezcan de común acuerdo elMinisterio de Cultura y el Comité Regional5. Recibir el apoyo para que el proyecto se socialice y difunda adecuadamente.6. Recibir el apoyo y cubrimiento de costos correspondiente a la difusión ypublicación de textos y piezas informativas.Deberes:1. Desarrollar una selección de artistas, proyectos u obras, sustentada en unainvestigación que explore región.2. Acompañar a los artistas y creadores en el desarrollo de las mismas3. Costear los viajes y comunicaciones que requiera la realización del proyectoal interior de la región.4. Recomendar, asesorar, dialogar y acompañar a los Comités Regionales deArtes Visuales y coordinadores en actividades concernientes a dinamizar ysocializar el proyecto, así como en la producción, circulación, programas deformación de públicos, y en la formulación de criterios para la itinerancia de losSalones.5. Llevar a cabo por lo menos tres (3) reuniones de seguimiento con el ComitéRegional de Artes Visuales o los tutores designados para tal fin.6. Elaborar y entregar tres (3) informes de avance a la entidad organizadora.7. Recoger las sugerencias y correcciones que formule el comité evaluador.8. Participar en los Encuentros de Curadores y talleres que se convoquen para ladiscusión y seguimiento de los proyectos.9. Desarrollar la producción discursiva pertinente: Textos pedagógicos,material de catálogo, plafones informativos de las exhibiciones. Realizar lasconferencias de presentación de la investigación cuando el Comité Regional deArtes Visuales lo requiera, en el marco de los Salones Regionales.10. Diligenciar la autorización para reproducción de obras con finesdivulgativos, catálogos, durante el período de realización de los SalonesRegionales y 42 Salón Nacional de Artistas.11. Atender los requerimientos para que la propuesta se presente en el 42Salón Nacional de Artistas, en el caso que fuese seleccionada para tal fin.Los proyectos y obras no seleccionadas podrán ser retiradas a petición de susautores, a partir del día siguiente del fallo del jurado. Los proyectos y obrasseleccionadas podrán ser retiradas en un plazo de quince días a partir de laclausura de la exposición. Vencido el plazo de devolución, se entenderá quetanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas han sidoabandonadas, por lo que pasarán automáticamente a libre disposición de lasentidades organizadoras.Los organizadores se reservan el derecho de modificar o tomar iniciativas noreguladas por estas bases siempre que sea para mejora de la organización de laconvocatoria.La participación en esta convocatoria supone la aceptación de estas bases, asícomo de las decisiones del jurado.
Fernando IX University

Monday, June 08, 2009



Fernando IX University

Friday, May 08, 2009


Fiesta Semáforo


Viernes, 08 de Mayo - 07:00 pm a Sabado, 09 de Mayo - 02:00 am / Fiesta
Dr. Paella es un restaurante de cocina mediterránea cuya especialidad es la paella. Nació primero en Ciudad Jardín y luego se trasladó al colonial San Antonio, ya que el ambiente de este restaurante es tranquilo y asímismo debía ser su ubicación.
Sus propietarios son dos médicos especialistas que encontraron en la cocina otra pasión más por compartir, y decidieron llevar al público lo que siempre los identifió entre colegas y amigos cercanos: la buena sazón de su paella. De ahí el nombre del restaurante.
La carta ofrece entradas y tapas, sopas y cazuelas, ensaladas, tablas, carnes, mar, y más de 8 tipos de paella (también hay vegetariana). Aunque hay influencias griegas, francesas e italianas, es indiscutible el predominio español en su propuesta.
Los nombres de los platos son creativos y sensuales; en cada sección encontrarás un plato recomendado de la casa, y los jugos tienen combinaciones tropicales fascinantes como el de arazá, banano y mango, o el de piña y yerbabuena. Para los niños hay un menú especial.
Siempre conseguirás paella aunque el pedido se demora 40 minutos porque se prepara al instante. Cuando hay fechas especiales será el plato principal, y también puedes pedirla para cualquier evento empresarial.


El concepto de la fiesta semáforo aparece en los diccionarios urbanos como la fiesta en la que el color comunica tu disponibilidad esa noche. Si usas algo de color rojo significa "no te acerques, ya estoy con alguien". El amarillo, "sólo vine a buscar diversión". Y el verde indica sin duda que estás en busca de una pareja.
La sede del Peñón de
Samaká tendrá una fiesta al clásico estilo semáforo el próximo viernes 8 de mayo. El cover será de 10.000 pesos por persona y podrás iniciar la noche a partir de las 7:00 p.m. con estilo crossover y dance. No te preocupes si no quieres usar una prenda con el color, en el lugar te pondrán un sticker para que todos entiendan en qué plan vas.



El fin de semana del 8 al 10 de mayo tiene una variada propuesta para que las mamás caleñas celebren con diversos tipos de cocina y el género de música que más les guste. Sin embargo, siempre está bien escuchar algunas recomendaciones para escoger con cuidado la mejor opción. Aquí van nuestros primeros recomendados para celebrar esta fiesta.
Restaurantes
Para las que aman la cocina en vivo y las recetas de mar:
Jambalaya tendrá un menú especial de arroces créole, con música y recreacionistas para los niños.
Para las románticas, un buffet de cocina árabe-libanesa con danza en vivo podrá ser posible en
Litany.
Para las que adoran la cocina mexicana y la danza:
Kafé Kabaret tendrá un menú acompañado de danza y música en vivo en Granada
Para las que se dejan seducir con recetas afrodisíacas como la paella, San Antonio tiene la solución en
Dr Paella.
Para las que disfrutan el vino y la comida italiana:
Archie's tendrá promoción de vino Torrontés y un menú especial para las madres.
Noche
Para las roqueras:
Happy Moms en Blues Brothers, no cover y 2x1 en todos los cocteles
Para las tangueras y salseras:
Changó arma rumba con milonga y tango sin cover hasta las 7:00 p.m. en la clásica de Juanchito


Raphael en Concierto
Aquí están los invitados de vive.in para asistir con un acompañante, a esta descarga romántica
Estos son los afortunados usuarios de vive.in que serán invitados, en localidad VIP y con un acompañante, al
concierto de Raphael que tendrá lugar en la Plaza de Toros este sábado 9 de mayo.
Deben recoger sus boletas en la Carrera 5 #8-69 Oficina 301, el viernes 8 de mayo entre las 8:00 a.m.- 5:00 p.m.

Fernando IX University

Monday, May 04, 2009




Banco de La Republica


Conciertos



Exposiciones

Fecha: del 11 de mayo al 30 de julio de 2009
Nombre del evento: Exposición Itinerante “CARNAVAL & NACION”
Horario: Martes a Viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69. Sala de exposiciones.
Descripción: EL CARNAVAL, tradición de origen occidental que evoca antiguos ritos de propiciación a dioses griegos y romanos anteriores al cristianismo, llegó al nuevo mundo con los europeos. Su asentamiento, su significado social y simbólico y las transformaciones que ha experimentado en las diversas comunidades rurales y urbanas de América Latina se han convertido en temas de estudios sociopolíticos, antropológicos y estéticos

Entrada gratuita

Talleres

Fecha: Lunes 4 de mayo de 2009
Nombre del evento: Taller De Promoción De Lectura “Cuento Cantao”
Horario: 9: 00 a.m. a 11:00. a.m.
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69, auditorio Descripción: Programa que organiza la Fundación Casa de la Lectura, taller de animación de lectura donde se cuentan y cantan historias a través del lenguaje gráfico y musical. Dirigido a niños de preescolar, Tallerista Silvia Valencia – Escritora
Entrada Previa Inscripción – Cupo Limitado

Fecha: Jueves 7 de mayo de 2009
Nombre del evento: Taller de Promoción de Lectura y Lúdica “Juego Literario”
Horario: 8: 00 a.m. a 2:00. p.m.
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69, auditorio Descripción: Programa de animación de lectura a través del juego; se selecciona una obra que los niños bajo la orientación de sus profesores leen y analizan, para luego participar un un juego de preguntas y respuestas donde los niños comparten con niños de otros colegios de manera alegre y creativa, Tallerista Alberto Rodríguez
Entrada Colegios Invitados

Fecha: Viernes 15 de mayo de 2009
Nombre del evento: Seminario Taller “Museos Multisensoriales”.
Horario: 9:00 a.m.
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69, auditorio
Descripción: Conferencistas Invitados Jorge Andres Colmenares Y Eduardo Londoño Laverde, reconocernos como humanos y creadores como lo fueron los orfebres prehispánicos, por la riqueza de vocabulario con la que se describen los objetos, sus texturas, su sonido, su olor. Lo que parecía una limitación se convierte en una fuente inagotable de enseñanzas,
Dirigido A: Gestores culturales, educadores, personal de museos, salas de exposiciones y centros culturales.
Entrada gratuita

Fecha: Jueves 28 y Viernes 29 de mayo de 2009
Nombre del evento: Taller De Promoción De Lectura.
Horario: 8: 00 a.m. a 5 p.m.
Lugar: Distrito De Aguablanca – Marroquín I Biblioteca Popular El Chontaduro de La Red Popular de Bibliotecas de Cali
Descripción: Taller dirigido a docentes de los colegios públicos y privados del Distrito de Aguablanca y Siloé con el fin de fortalecer los programas de lectura y escritura a través de la Red de Bibliotecas Populares, Tallerista Alba Luz Castañeda
Entrada Previa Inscripción – Cupo Limitado



Conferencias

Fecha:
Nombre del evento:
Horario:
Lugar:
Descripción:


Programación infantil

Fecha:
Nombre del evento:
Horario:
Lugar:
Descripción:





Otras actividades culturales

Fecha: Jueves 6 de mayo de 2009
Nombre del evento: Seminario Albert O. Hirschman Y El Desarrollo Regional
Horario: 4:00 p.m. a 6:00 pm
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69- Auditorio
Descripción: El Banco de la República y las Facultades de Economía de la Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali, Universidad San Buenaventura, Universidad Autónoma, Universidad Libre, Universidad Javeriana y Universidad ICESI unen esfuerzos para organizar el seminario permanente Economía, Empresa y Región con el fin de promover y divulgar los trabajos elaborados por la academia, centros de investigación, gremios, entidades públicas y privadas del Valle del Cauca. .
Teléfonos 6847740- 6847741 email:
jescobpo@banrep.gov.co ;abaranvi@banrep.gov.co;
Estrada gratuita, previa Inscripción- Cupo limitado

Fecha: Sábados 2-9-16-23 y 30 de mayo de 2009
Nombre del evento: Taller de Manejo de Maletas Didácticas Museo de Oro.
Horario: 10 a.m. a 12 m.
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69 Piso 2
Descripción: Se realiza un encuentro con maestros para inducción sobre el manejo de las maletas; además se socializan los diferentes talleres didácticos que realiza el museo del oro Calima (Elaboración de figuras repujadas en aluminio, máscaras y rompecabezas con diseños indígenas, ilustración de mitos, etc).
Tel. 6847755-54 Email:
hportoca@banrep.gov.co; odorador@banrep.gov.co .
Inscripciones gratuitas


Fecha: Martes a. sábados
Nombre del evento: Visitas Guiadas.
Horario: martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. sábados de 10:00 a.m. a 5:00 p.m
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69
Descripción: Exhibe colecciones originales de objetos arqueológicos, Talleres, acompañamiento en el recorrido de las instalaciones del Museo de Oro.
Tel. 6847755-54 Email:
hportoca@banrep.gov.co; odorador@banrep.gov.co .
Estrada gratuita, previa cita.


Fecha: lunes a viernes
Nombre del evento: Audiciones permanentes.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Área Cultural Banco de la República Calle 7 No. 4-69- Sala de Música
Descripción: Realiza permanentemente divulgación de música mediante videos audiciones y conciertos, que caracterizan y evolución de los principales géneros musicales, la historia de la música y sus personajes
Estrada gratuita, previa Inscripción- Cupo limitado


Fernando IX University

Friday, April 17, 2009

Adriana Escobar


Fernando IX University Taller(572)6678554,

Cel: (573) 315-5225534

Fax: (572)8897778

adriescobars@yahoo.com

www.adrianaescobars.com

Avenida 9 AN # 10N92 Barrio GranadaCali, Colombia

Wednesday, April 15, 2009



Agenda culturalAbril 15 de 2009
Semana A cine...mateca En la Cinemateca del museo La Tertulia será proyectada hasta el martes 21 la película venezolana ‘Postales de Leningrado’, de Mariana Rondón. Entradas: $5.000; estudiantes $3.000. Avenida Colombia nº 5-105 Oeste, 7:00 p.m. y 9:15 p.m.; domingo: 4:00 p.m. y 7:00 p.m. Besos en el Museo Rayo La colección de imágenes ‘El beso, iconografía internacional’ es expuesta en el Museo Rayo de Roldanillo, junto con grabados de Ignacio Vera Ponce, Humberto Giangrandí y Edgar Correal, así como la serie ‘Mateo’s toy’ de Ómar Rayo sobre su nieto. Fecha Sinfónica en Cali Para culminar su gira de una semana por el Suroccidente colombiano, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se presentará hoy con un concierto didáctico, en el cual participarán los integrantes de las sinfónicas infantiles Notas de Paz, ‘Jorge Isaacs’, Batuta, Desepaz, Fundación Arboleda, Conservatorio y Universidad del Valle. Teatro Municipal, 9:00 a.m.

Fernando IX University

Tuesday, April 14, 2009

Scarlett Johansson se ha puesto a dieta y ha conseguido adelgazar seis kilos gracias a las recomendaciones de su compañera de reparto Gwyneth Paltrow para horror de sus admiradores que temen que la estadounidense pierda sus curvas. Johansson y Paltrow son dos de las protagonistas de la segunda parte de la película "Iron Man" y al parecer desde que comenzó el rodaje han compartido algo más que escenas.

 

Según ha revelado una fuente a la revista Star, las dos han estado haciendo ejercicio a diario con el entrenador personal de Gwyneth, Tracy Anderson, y Scarlett ha dejado de comer hidratos de carbono. La decisión de la musa de Woody Allen, que ha sido protagonista de sus tres últimas películas "Match Point" (2005), "Scoop" (2006) y "Vicky Cristina Barcelona" (2008) viene por la presión de las nuevas actrices, según las revistas de cotilleo estadounidenses.

 

La diva, de 24 años, no quiere perder su puesto en la meca del cine y la competición con estas jóvenes le ha hecho tomar esta decisión, aunque sus fans reclamen en los foros de internet que la actriz mantenga su figura tal cual. Johansson había dicho anteriormente que estaba contenta con sus curvas y no sentía ninguna presión para ponerse a dieta. "No necesito estar muy delgada para ser sexy", aseguró

 

"Soy una chica con curvas, nunca voy ser una chica que mida 1,79 y pese 54 kilos, pero me siento afortunada de tener lo que tengo" dijo hace tiempo a la revista People.


Fernando IX University

Monday, April 13, 2009







Fernando IX University

Tuesday, April 07, 2009


Fernando IX University
La Audioteca de Cali, en aras de fomentar y apoyar todas las manifestaciones culturales en la ciudad, dictan en las instalaciones del Centro Cultural de Cali la segunda clase del curso de Dj, dirigido a jóvenes interesados en este campo.

En dicho curso, los futuros Dj´s se prepararán en música electrónica, crossover, edición y producción, además de apreciación musical general y de ritmos de nuestro pacífico colombiano.

Con programas como este, La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali continúa generando proyectos educativos y culturales que estimulan la participación ciudadana en todos sus aspectos, brindándoles todas las herramientas necesarias para que sean ellos los futuros promotores de la cultura y las artes.

Previous123456789101112Next


Fernando IX University

Thursday, April 02, 2009



Fernando IX University

EL DEPARTAMENTO DE ARTES ESCENICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRESENTA

"TODO TIENE SU FINAL"

CREACIÓN TEATRAL CON TEXTOS DE ANDRES CAICEDO

DIRECCIÓN: DOUGLAS SALOMÓN

A la manera de una autobiografíala obra es la composición escénicade algunos momentos de la vida de
Andrés Caicedo, contada desde lafractalidad como forma dramatúrgica.Esta suerte de obra intenta lacombinación de registrar los rasgospropios del escritor y episodios de suliteratura. Es también y sobretodouna obra triste de extraño fulgor alegre.

VIERNES 3 Y SÁBADO 4 DE ABRIL
7:30 p.m


Teatro La Máscara
Carrera 10 No. 3-40 San Antonio
8938769 - 8936640

Wednesday, April 01, 2009

Museo de Arte Religioso
presenta como antesala a la Semana Santa, desde México, el Seminario “Hermenéutica del Dolor. Iconografía del Arte Sacro” y la Exposición “El Evangelio de la Mirada. Los Vía Crucis del Hombre”, obra compuesta por grabados, litografías y xilografías de los siglos XVI al XX.


La exposición es curada y el seminario ofrecido, respectivamente, por Ivan Leroy Ayala y Kristin Carmina Ayala, curadores y comisarios de dicho acervo en México. Ambos investigadores reunieron, restauraron y clasificaron a lo largo de siete años, la muestra que ya se ha expuesto en México y en Europa, y que por primera vez en América del Sur se ofrece para Colombia en Cali para el Museo de Arte Religioso.

El seminario Hermenéutica del Dolor. Iconografía del Arte Sacro tiene como objetivo adentrar a los participantes en la lectura hermenéutica, iconografía, iconología, estética e historia del arte donde habita la representación de Cristo como paradigma de la condición humana, desde un repaso laico, deteniéndose en el renacimiento europeo, la ortodoxia rusa y el arte colonial novohispano, todo ello también con el objetivo de alcanzar un entrenamiento visual y gusto sensible e inteligente hacia el arte con una valoración ética y estética de las obras maestras del arte religioso del mundo cristiano.

El seminario tiene una duración de 15 horas y un conversatorio final en el marco de la inauguración de la exposición. La exposición reúne 56 piezas representativas del fondo de grabados, dibujos y litografías religiosas “Los Venados” (años 1572 a 1925), único en su género, ya que está compuesto por 2164 obras del Siglo XVI al XX con carácter cristológico y la mirada cultural de los imaginarios cristológicos en la estampa y la litografía religiosas.

También se presentarán 15 grabados de la Maestra Kristin Carmina con el tema cristológico Vía Crucis y titulo Los Dolores del Hombre.

FECHAS:
-Seminario: Lunes 30 de Marzo hasta Jueves 02 de Abril
-Coctel de inauguración: miércoles 01 de abril Hora: 7:00 p.m. a 9:30 p.m.
-Conferencia: Jueves 02 de abril de 2009. Hora: 7:00 p.m.
Maestro Iván Leroy Ayala (México) - Maestra Kristin Carmina Ayala (México)
-Recital de Poesía Mística Religiosa: viernes 03 de abril de 2009
Hora: 7:00 p.m. Copa de Vino
Maestro Iván Leroy Ayala (México)
Fundación Casa de la Poesía del Valle
-Recital de Música Sacra: Domingo de Ramos
Hora: 7:00 p.m. Coral Verdi.
Directora Lucrecia Ramos de Pineda

Museo de Arte Religioso Carrera 4 No. 6-56

Fernando IX University

Friday, March 20, 2009



Fernando IX University

Tuesday, March 17, 2009

Miercoles 18 de Marzo de 2009
Danish welcomed
b there or b square 7pm
Shirley Londoño
Fernando IX University
1

2


3


4


Siguiente

Blog Archive