
The places to be today tonight."A Nightly Spoleto Event"
Tuesday, August 25, 2009
Friday, August 21, 2009
Fin de semana Dulce vida en



Thursday, August 20, 2009
Jueves, 20 de Agosto de 2009 - 12:21 PM 24
118 trabajos fueron presentados en las nueve categorías que concursan este año, por un premio de tres millones de pesos en cada modalidad y una estatuilla, además del reconocimiento por ser merecedor de este galardón que ya se ha convertido en un patrimonio de los periodistas de la región.
Las asignaciones se entregarán a los mejores trabajos periodísticos en las modalidades de: Radio, Prensa, Televisión, Reportería Gráfica en Prensa, Reportería Gráfica en Televisión, Comunicación para el Desarrollo Social y Ecología, Periodismo Deportivo, Periodismo Electrónico y Periodismo de Cultura Ciudadana.
Este premio de periodismo se celebra en honor al notable periodista y líder Caleño Alfonso Bonilla Aragón, quien con su proza directa y clara logró cohesionar la voluntad de sus coterráneos en función del desarrollo y el beneficio social de Cali y el Valle del Cauca.Este año, el premio rendirá un homenaje póstumo a Helena Benitez de Zapata, Clara Zawadski, Blanca Isabel Moreno y José Pardo Llada. El evento podrá ser visto, a través del canal regional Telepacífico, desde las 7:00 de la noche.
La Alcaldía de Santiago de Cali hace extensiva la invitación a los comunicadores de la ciudad y la región para que asistan a este importante festejo.

Wednesday, August 19, 2009
Proartes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, realizarán el lanzamiento del 'Festival Internacional de Arte', a realizarse en la capital del Valle, en el mes de septiembre.
Este acto donde además se realizará la presentación de la programación oficial del Festival, se llevará a cabo el próximo martes 25 de agosto, a partir de las 7:00 de la noche. Para confirmar su asistencia, puede hacerlo a través del correo electrónico:quijotecomunicaciones@gmail.com, o comunicándose a los teléfonos: 8835869 - 3154842113
Tuesday, August 18, 2009


La Asociacion de Aficionados a la Astronomia ANTARES, invita a la conferencia
"AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMIA" Parte I. en el
Centro Cultural Comfenalco, el Martes 18 de Agosto de 2009.
Hora: 7:00 PM
Lugar: CENTRO CULTURAL COMFENALCO – VALLE Calle 5 No 6-63 Torre C
Informes: Teléfono 6649436 - 5542285 - 6676226
ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE

Friday, August 14, 2009

En una época en que el cambio climático ha comenzado a preocupar no sólamente a las autoridades sino también a la misma comunidad, el desarrollo urbano sostenible y en armonía con el medio ambiente, cobra una importancia gigantesca.
En nuestro informe de la semana pasada sobre el reciclaje, la líder de la comuna 22, Gloria Mercedes Carvajal, expresó que los ciudadanos pueden aportar un grano de arena a la salvación del planeta, reciclando sus residuos sólidos.
Muchas ciudades del mundo han comenzado a ser planificadas teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental. Experiencias como Brasilia, la capital del Brasil, con sus amplias avenidas y zonas verdes son muy llamativas. Aspectos como los llamados bioedificios, o edificios ecológicos, que gastan poca energía, ya son realidad en ciudades como Melbourne, Australia, conocida por muchos como la "CIudad Jardín".
Precisamente en el foro ambiental que sobre Ecociudades, el Diario Occidente ha invitado al arquitecto y catedrático de la Universidad del Valle, Hernán Martínez Canaval, quien ha adelantado una destacada investigación sobre arquitectura bio climática, quien dará a conocer a los asistentes al foro aspectos relacionados con la bio arquitectura.
China trabaja en la construcción de cinco ecociudades, tres de ellas en Shangai, en una zona cercana a un humedal protegido por el convenio Ramsar, las cuáles generarán un impacto ambiental mínimo.
El tema de Ecociudad Navarro, se ha venido trabajando en la última administración caleña con reuniones periódicas. En el foro se hará presente el secretario de Vivienda de Cali, Juan Diego Flórez, quien expondrá los avances de esta iniciativa que busca contruir 40 mil viviendas de interés social en el suroriente de Cali, en terrenos antes considerados egidales.
Existen otros sitios del departamento del Valle donde se desarrollan actividades que protegen el medio ambiente. Uno de ellos es la ecoaldea Nashira, ubicada en Candelaria, donde la comunidad produce y construye en armonía con la naturaleza.
El municipio de Versalles ha ganado varios reconocimientos por ser una población que ha sabido practicar el reciclaje y las buenas prácticas ambientales. Urbes armónicas El concepto de ecociudad es un término novedoso para muchos, pero de él se viene hablando desde hace algunos años. Ecociudad viene de dos palabras, eco, relacionada con el medio ambiente, y ciudad, referida a las urbes. Una ecociudad es una ciudad ecológica, también llamada biociudad, o ecoaldea, o ecópolis.
Según la define el arquitecto Hárold Martínez Canaval, "la ecociudad es un asentamiento urbano, conglomerado urbano, que permite habitarlo sin detrimento de la naturaleza. Es decir, hay una convivencia entre el conglomerado humano, sus edificios, sus instalaciones y el buen estado del mundo natural".
Martínez dijo que en una ecociudad la polución es mínima, ya que nula es imposible. "En la historia de Cali se ha demostrado que con buenas campañas educativas, la gente responde muy bien, esto no es un problema de tecnología prioritariamente, sino de comportamiento hacia la naturaleza,lo importante es que la gente cambie su actitud depredadora hacia la naturaleza, son hábitos arraigados desde hace cien años que la gente no se da cuenta".
Por su parte, el arquitecto Iván Escobar Melguizo, definió una ecociudad, como una ciudad proyectada para que tenga un desarrollo armónico hacia el futuro y afirmó que el desarrollo de las ciudades en Colombia tienen el modelo español de cuadra.
Las características Los arquitectos y urbanistas plantean que una ecociudad debe ser diseñada siguiendo cuatro aspectos básicos: que tenga una agricultura a pequeña escala, para que se provea de productos que no tengan que hacer largos viajes; el transporte es vital en una ecociudad, por eso plantean fortalecer el transporte público, bien sea buses, buses articulados, metros, trenes, tranvías, y promover el uso de la bicicleta y la caminata, para lo cual se deben tener en cuenta ciclovías y amplios espacios peatonales.
Una ecociudad también debe hacer uso de energías alternativas renovables, que se produzcan con el viento, el biogas, entre otras; y edificios pequeños que permitan un menor uso de la energía, sobre todo teniendo en cuenta el aire acondicionado.
Y sobre todo una ciudad que no contamine, ni físicamente, ni visual y auditivamente. Una ecociudad es sobre todo, una urbe amigable con el medio ambiente y sobre todo con el mismo ser humano. Ya algunos antropólogos han planteado la hipótesis de que debe de haber un "retorno a la medida humana", en el que el medio que rodea al ciudadano sea más humano y menos frívolo. Ciudades ecológicas y lineales "Dentro de quinientos años (únicamente ocho generaciones), nuestro Valle del Cauca estará cruzado de sur a norte por un "Tren Bala", que unirá a Santander de Quilichao con Cartago, en solo una hora. Urbanisticamente se definirá al Valle del Cauca como una de las más importantes "Ciudades Lineales " de América. Este conjunto, conformado por nuestras urbes, será señalado como la California de Sur América".
Estas son las reflexiones que plantea el arquitecto Iván Escobar Melguizo, quien afirma que uno de los retos de esas llamadas "ciudades lineales", es que estén en armonía con el medio ambiente.
El arquitecto afirma que el concepto de "ciudades lineales" no es nuevo y de él se viene hablando desde hace años en Estados Unidos, sobre todo por el desarrollo de las ciudades en el estado de California.
Según indicó, el Valle del Cauca por su característica de región de ciudades que se han desarrollado a lo largo del río Cauca desde Popayán, hasta Cartago, en un futuro podría estar unido por un tren y una persona que viva en Cali, puede trabajar en Cartago, desplazándose sólo en una hora.
"Se trata de una ciudad lineal que las une, y entre cada ciudad hay elementos conjuntos como centros de convenciones, universidades, eso es urbanismo futuro", dijo el arquitecto.
Así mismo, tienen elementos comunes, como zonas de industria, públicas, universidades, bibliotecas, centros de convenciones
"Se busca que las ciudades crezcan así y no invadan las zonas agrícolas, y su eje es un medio de transporte", dijo. Cali, dijo, ya no es una ciudad concentrada, sino lineal porque el sur es una vida y el norte otra. Así mismo, dijo que en el Valle podrían haber dos ejes, el eje de la vía central por Palmira hasta Cartago, y el otro eje Cali, Yumbo, Vijes, Anserma.
"es decir, que el Valle tenga dos ejes de vida de vida humana, social, y el resto, la tierra que es tan valiosa, tan importante se cuide y se reserve para la agroindustria.

Agosto 14 de 2009

Agosto
Mes de cine chino
Lugar a dudas, invita a las actividades que se vienen programando para el segundo semestre del año en curso. El cine club Cine de Autor presenta el ciclo del director chino Jia Zhang-ke, los martes del mes.
Agosto 15: ‘Ren Xia Yao’
Agosto 22: ‘Shijie’
Agosto 29: ‘Sanxia Haoren’
Hora: 7:00 p.m.
Sábado 15

Farafina, imperdible
Vibrante fue la presentación del grupo africano Farafina, que dictó un taller al que asistieron los niños participantes del ‘Petronito’. Farafina cerrará la noche internacional del XIII Festival ‘Petronio Álvarez’ este sábado 15 de agosto.
Domingo 16

Gánese una serenata
El XVII Festival Nacional de los Mejores Tríos que se realizará del 1 al 5 de septiembre en Cali, se “adelantó” este año regalando a los caleños 100 serenatas de ventana. El País obsequiará 25 de esas serenatas a través de concursos que realizarán vía internet y de cupones que aparecerán en el periódicos a partir del domingo 16 de agosto.

Thursday, August 13, 2009
Monday, August 10, 2009
Wednesday, August 05, 2009
Esta película cuyo género es el drama cuenta
Salvador (Raúl Arévalo), un diácono desorientado tras su lucha en el frente, vuelve al seminario de Orense. Las dudas en la vocación del joven llevan al rector a retrasar su acceso al sacerdocio durante un año. Mientras, Salvador dará clases en el colegio donde estudia Lorenzo, el hijo de Elena, a quien Salvador cree viuda. El diácono se obsesiona con ella y la acosa. La frágil realidad de la familia se tambalea.
Esta producción, que ha sido preseleccionada por
Informes: Museo La Tertulia,
Tuesday, August 04, 2009

Death Note 3’ en el ciclo de anime de la Videoteca
Este jueves, en el ciclo de anime, el Centro Cultural, presentarán
‘Death Note Live Action 3 – L Cambia el Mundo’,
una divertida película basada en la famosa serie del mismo nombre.
‘L Cambia al mundo’
es la tercera entrega en versión cinematográfica
con actores de carne y hueso del popular manga y anime
‘Death Note’.
Esta película se centra principalmente en L, el famoso detective de esta serie quien debe resolver un nuevo caso de asesinato en solo 23 días, días que luego debía morir, ya que su nombre estaba escrito en la Death Note, un sobrenatural libro donde muere todo aquel cuyo nombre sea escrito en él.
En esta oportunidad L tendrá que enfrentarse a un poderoso virus que está acabando con la humanidad, donde la única cura parece residir en un niño con cociente intelectual de 180 y una niña bastante vengativa; el protagonista de este filme deberá cuidar al menos, encontrar la cura para el virus y descubrir a quienes idearon aquel plan, en tan sólo 23 días antes de que muera.
La invitación es para que este jueves todos los niños y jóvenes caleños se acerquen a la
Plazoleta El Samán del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 # 6 – 05, a las 6:30 p.m.
para que puedan apreciar de esta película japonesa.
La entrada es libre.
Monday, August 03, 2009
PROGRAMACION AGOSTO - SEPTIEMBRE 2009
LUGAR: CENTRO CULTURAL COMFENALCO - VALLE
Agosto 4: “EL SOL” Parte II
Conferencista: Doctor Carlos Alfonso Mejia Pavony. Ing Rafael Bustamante
Agosto 18: “AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMIA”
GRAN VISION DEL UNIVERSO PARTE I.
Septiembre 1: “AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMIA”
GRAN VISION DEL UNIVERSO PARTE II.
Septiembre 15: “EL MOVIMIENTO DESDE ARISTOTELES HASTA NEWTON”
Conferencista: Doctor Alvaro Perea
Septiembre 29: “LEYES DEL MOVIMIENTO PLANETARIO”
Conferencista: Ingeniero Adolfo Leon Arango Mejia.
Hora: 7:00 PM
Lugar: CENTRO CULTURAL COMFENALCO – VALLE Calle 5 No 6-63 Torre C
Informes: Teléfono 6649436 - 5542285 - 6676226
e-mail: http://us.mc1126.mail.yahoo.com/mc/compose?to=antarescali@hotmail.comc
ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE - ENTRADA LIBRE
Si desea recibir información sobre astronomía o tiene alguna inquietud por favor escribir a: http://us.mc1126.mail.yahoo.com/mc/compose?to=antarescali@hotmail.com
JAIME APARICIO RODEWALDT
Presidente ANTARES

Thursday, July 30, 2009

Una colección de pinturas que integra de manera gráfica la narrativa afropacífica, española y Quechua, las cuales proyectan la textura, diversidad y viveza del color del universo espiritual llamado ‘Pacifico’, una creencia ancestral que muchas veces ha sido cantada por el poeta Hernando Revelo Hurtado, en su texto ‘Naufragio’. La exposición estará abierta al público desde el 12 de agosto hasta el 28 del mismo mes y ésta se enmarca como un proceso cultural representativo del XIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el cual pretende resaltar y posicionar las tradiciones y costumbres representativas de esta región como un patrimonio nacional. Por lo tanto, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a la comunidad para que participe y se vincule con cada una de las actividades dispuestas para reconocer el legado cultural de nuestro territorio en busca de encontrar a partir de la diversidad, nuestra mayor riqueza”.

Blog Archive
- ► 2015 (95)
- ► 2014 (136)
- ► 2013 (141)
- ► 2012 (211)
- ► 2010 (122)
- ► 2009 (100)
FIX University Cultural Campus Links
- Photograph on Tublr.com FIX University Cultural Campus by newsRus.com
- Agenda Cultural @ FIX University Campus by newsRus.com
- Webby Awards
- Web FIX
- Photographs of the Month Kendall
- CRITIC'S CORNER
- URGENT!
- CALIWOOD / Bullfighting/15a Feria del Libro /
- FIX University Planet Green
- FIX looks @ FOX International
- FIX University "a place for indenpendent learning"
- FIX Looks @ CNN International
- fixrecstay
- Archives
- Edgar Studies Armageddon
- TORQUEMADA
- Flash Gordon Left Me The Keys The TEST OF ALL MOTHERS
- RecStay InglesAgil A&F Amazon Adventure
- Claudia
- Jaime Cardenas Matallana
- RecStay World Roller Speed Skating Championships
- NASCAR
- InglesAgil A&F(RecStay)
- BALLET /Plaza de Toros Cañaveralejo/Cabalgata de la Feria de Cali
- TOROS
- Inglesa Gil
- english 101
- Inglesagil Looks @ EDITORIALS
- Animations
- Inglesagil Amazon Adventure
- InglesAgil A & F (RecStay) Library
- Inglesagil RecStay FIXUniversity
- Surfing Girls
- Paola's English Tutor Fred
- Soy Plural
- Agenda Cultural @ Cultural Campus
- Caliwood/FIX BACKUP 4 InglesAgil A&F(RecStay)
- Inglesagil Looks at Webby Awards
- CBS
- RecStay Cali Colombia Cultural Campus
- A01 Summit
- CRITIC'S CORNER
- Journalism / Periodismo Cali Colombia
- News 101
- InglesAgil
- RecStay
- Cultural Campus
- Proartes