The places to be today tonight."A Nightly Spoleto Event"

Sunday, November 18, 2007
























DESAFIOS PARA EL DESARROLLO CULTURAL

ENCUENTRO DE GESTORES CULTURALES DEL VALLE DEL CAUCA

SEMINARIO: CULTURA, TURISMO Y DESARROLLO.

Cali, Noviembre 19, 20 Y 21 de 2007


PROGRAMA


Noviembre 19:

8:00 a.m. Acreditación de participantes

9:00 a.m. Instalación

9:30 a.m. Conferencia de apertura "El desarrollo de redes como instrumento clave para la gestión cultural" a cargo de la Dra. Romina Bianchini, Argentina. Especialista en Gestión y Políticas Culturales de la Universidad de Girona, España

10:15 a.m. Presentación de avances de la investigación “La gestión cultural en el Valle del Cauca” I fase Censo de Gestores Culturales de Cali, a cargo de la Dra. Luz Stella Gil, investigadora del proyecto

11:00 a.m. Café

11:30 Conferencia “Indicadores culturales en la gestión cultural” a cargo del Dr. Fernando Barona, Asesor cultural del Banco de la República en Bogotá

12: 15 p.m. Receso

EXPERIENCIAS EXITOSAS EN REDES Y GESTIÓN CULTURAL A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL

EXPERIENCIAS EN GESTIÓN CULTURAL

2:00 p.m. Carnaval de Barranquilla, a cargo de la Dra. Luz Alejandra Aguilar, Directora de eventos de la Fundación Carnaval de Barranquilla

2:30 p.m. Festival Iberoamericano de Teatro a cargo de la Dra. Fanny Mickey,
Actriz y Directora del Festival

3:00 p.m. Festival Internacional de Poesía de Medellín, a cargo de Gabriel Jaime Franco, Corporación de Arte y Poesía Prometeo, organizador del Festival

3:30 p.m. Festival de Arte de Cali, a cargo de la Dra. Amparo Sinisterra de Carvajal, Directora Ejecutiva de Proartes

4:00 p.m. Festival Bandola, a cargo de los músicos María Helena Vélez y Oscar Gallego, integrantes del grupo Bandola

4:30 p.m. Café

EXPERIENCIAS DE REDES

4:45 p.m. Experiencia de la ciudad de Bogotá: “Observatorio de culturas”, a cargo del Dr. Otty Patiño, Director del Observatorio

5:15 p.m. Red Nacional de Festivales de Teatro Colombiano, a cargo de la Dra. Jacqueline Salazar, Directora de la Red

5:45 p.m. La Red de Bibliotecas Públicas del Banco de la República, a cargo de la Dra. Yazmín Dau, Directora del Centro de Documentación del Banco de la República en Cali

6.00 p.m La Red de Bibliotecas Públicas y Comunitarias en Cali, a cargo del Dr. Ignacio Cerón, Director

6:15 p.m. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

6:45 p.m. Acto Cultural – Grupo Bandola

Noviembre 20:

8:30 a.m. Conferencia: “La profesionalización y cualificación del gestor cultural. Una necesidad sentida en el Valle del Cauca”, a cargo del Dr. Luis Humberto Casas Figueroa, Decano de la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle

9:00 p.m. Presentación de La Red IBERFORMAT, a cargo de la Dra. Clara Mónica Zapata, Decana Facultad de Artes, Universidad de Antioquia

9:30 a.m. MESAS DE TRABAJO

1. TRABAJO EN RED (coordina Clara Mónica Zapata)
2. TURISMO Y CULTURA (coordina José Antonio Cruz )
3. POLITICAS CULTURALES (coordina Romina Bianchini)

11:00 a.m. Café

11:15 a.m. RELATORÍA Y CONCLUSIONES

12:15 p.m. Receso
SEMINARIO: CULTURA, TURISMO Y DESARROLLO.
2:00 p.m. Conferencia “Turismo y cultura: Los viajeros del siglo XXI” a cargo del
Dr José Antonio Cruz, consultor en comunicación y turismo en España.
3:00 p.m. Conferencia “Antropología y turismo religioso en Iberoamérica: Análisis de dos casos en Colombia y Brasil" a cargo del Dr. Ángel Espina, Especialista en Antropología Social, Universidad de Salamanca (España)

4:00 p.m. Café
4.30 p.m Conferencia “ Arqueología y Turismo” a cargo del Dr Héctor Llanos
Vargas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá

5.30 p.m. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

6.30 p.m. Acto cultural - Danzas Folclóricas
Grupo Raíces

Noviembre 21
8.30 a.m. Conferencia “Estrategias de Planeación: un desafío permanente para la cultura” a cargo del Dr. Héctor Helí Rizo, Director de Planeación, Universidad Autónoma de Occidente.

9:30 a.m. Conferencia “ Actividad cultural y generación de empleo local” a cargo del Dr Luis Fernando Aguado, Director grupo de investigación en Desarroollo Regional, Departamento de Economía, Universidad Javeriana.

10:15 a.m. Café

PRESENTACIÓN EXPERIENCIAS EXITOSAS EN TURISMO CULTURAL
10: 30 a.m. Conferencia: “Gestión e implementación de políticas para la recuperación del patrimonio cultural y natural” a cargo de la Arq. Catalina Velásquez, directora de Proyecta Cultura, consultora internacional para el desarrollo de políticas públicas en cultura

11:30 a.m. Conferencia: “La política de emprendimiento cultural” a cargo de Samir Estefenn, Asesor despacho Ministerio de Cultura, Emprendimiento Cultural

12:30 m. Receso

2:30 p.m. Conferencia “Turismo cultural y Desarrollo” a cargo del Dr. Carlos Enrique Osorio Garcés, profesor de la Universidad del Cauca y Especialista en proyectos de desarrollo.

3:30 p.m. Conferencia “Turismo en Cali” a cargo de la Dra. Vania Guerrero, Coordinadora de la Oficina de Turismo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
4:30 p.m. Café
5.00 p.m. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
CONCLUSIONES GENERALES

5:45 p.m. Cierre del evento. Entrega de certificados

Friday, November 09, 2007

TALLERES 6:00 p.m. En el Centro Cultural Colombo Americano de Cali se realiza, entre hoy y el domingo 11 de noviembre, Origami Colombia 2007. Entre los participantes internacionales están Joan Sallas, de España, y Javier Miranda, de Venezuela. Por Colombia: el diseñador Luis Alexánder Rubión, de Bogotá, y Jaime Niño, entre otros. Informes: Calle 13 Norte No. 8N - 45, teléfonos: 6875803 - 316 2859871.

PHOTOCALI 2007 - En el marco de Photocali 2007, la Academia de Modas y el Centro Cultural Comfandi invitan a la exposición de la fotógrafa neoyorquina Linda Troller, en la Calle 21 con Carrera 7 esquina. - Se exhiben muestras fotográficas en el Museo La Merced, de Jonathan Moller; Vance Jacobs, en Proartes; Paúl Smit, en la Biblioteca Departamental; En la Universidad Autónoma y en la Alianza Francesa, el proyecto Camarada, realizado por estudiantes de bachillerato de Cali. Informes: 3340000.

NO TE PIERDAS 7:00 p.m. En el Hotel Radisson Royal se inaugura la exposición Artes del Fuego, del maestro Mauro Phazan, una muestra que rinde culto al ser humano, sus pueblos, sus tradiciones y su identidad. El acto cultural se cumplirá en la Carrera 100B No. 11A - 99, teléfono: 3307777.

Monday, October 01, 2007
































6:30 p.m., en el Cine Club del Centro Cultural Comfandi se proyectará El Arca Rusa, dirigida por Alexánder Sokurov; con Sergey Dreiden y María Kuznetsova, entre otros. En la película participaron tres orquestas, más de mil personas entre actores y extras. La cita es en la Calle 8 No. 6 - 23. Entrada Libre.


Cursos 2 de octubre. En la Asociación Colombo Japonesa inicia el curso de Shodo, Caligrafía Japonesa, y el de Horticultura, Siembra y Cuidado de las Plantas. Informes: Calle 13 Norte No. 6N - 40, teléfono: 6601818.




El Centro Integral RIA invita al curso teórico práctico Armonice y Energice sus espacios con Cromoterapia, Herbología, Frutoterapia, Feng Shui y Aromaterapia. Cupos limitados. Informes e inscripciones: 5519168 - 310 4281618.


conferencia 3 de octubre. La Pastoral de la Arquidiócesis de Cali invita a la conferencia Oración, Camino de Bendición, a cargo del padre Hernando Pinilla, el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali, a las 6:30 p.m. Entrada libre. Informes: 8890562, extensión 117.






Convocatorias En el Club de Ejecutivos se realizará, el 4 de octubre, la conferencia inaugural del Taller Técnicas Básicas para Elaborar Artesanías en Guadua, a cargo del diseñador industrial Mauricio Rodríguez. El taller inicia el 6 de octubre, en el Centro Campestre Inti Raymi, en la vía a Puerto Tejada. Informes: 3318004, 3315284, extensiones 106 - 124, celular: 315 4679873.



3 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Sociedad de Mejoras Públicas se inaugura el III Concurso Nacional de Artes Plásticas, liderado por La Embajada de Francia en Colombia, en asocio con la Alianza Francesa de Cali, la Corporación para la Cultura, la Sociedad de Mejoras Públicas y el Museo La Tertulia. Esta actividad es parte de la programación de Francia 2007 en Colombia, que se realizará entre el 3 y el 27 de octubre.

Wednesday, September 26, 2007




















CURSOS 5:00 p.m. En el Centro Integral RIA se dictará el curso Aplique la Ley de la Atracción con Programación Neurolingüística. Informes: 5519168 - 310 4281618.


La Academia Margota invita al curso Terapias Manuales Orientales para Profesionales de la Salud, que inicia el 29 de septiembre. Informes: 8933535. La Corporación Mística Chokmah invita al curso de calendario Maya. Informes: 5582441.





CINE 6:30 p.m. Amor Eterno, dirigida por Jean-Pierre Jeunet, se proyectará en la Alianza Francesa, en la Avenida 6 Norte No. 21 - 34, teléfono: 6613431.







FORO 27 de septiembre. En la Fundación Sentir La Vida se realizará un foro sobre la película El Camino del Guerrero, en la Carrera 35 No. 3 - 31 Oeste, teléfonos: 5542303 al 06.




PRESENTACIÓN 6:30 p.m. ADN Libros y La Universidad Del Valle los invita a la presentación de la lanzamiento de la revista Posiciones, en la Calle 16 Norte No. 9N - 44.












SEMINARIOS 28 de septiembre.En el auditorio Quincha de la Universidad Autónoma de Occidente se realizará el II Seminario de la Moda 2007. Informes: Calle 35A Norte No. 3N - 131, teléfono: 6610069.





















Hugo León Monsalve dictará el seminario El Arte de Hablar en Público, el 6 de octubre, en el Hotel Radisson Royal. Cupos limitados. Informes e inscripciones: 5132484 - 315 4929565 - 313 6529518.




NO TE PIERDAS 3:00 p.m. En el Teatro Municipal se realizará la presentación del IV Intercolegiado Nacional de Teatro y Artes Escénicas Gente Joven 2008, dirigido a rectores y directores artísticos de los colegios y a los medios de comunicación. Informes: 316 8088649.

Sunday, September 09, 2007

“Las Novias del Gato del Río”. Exposición de todas las gatas intervenidas por diferentes artistas de la región, incluyendo la gata del niño, ganadora del concurso, como homenaje al maestro Hernando Tejada. Comfenalco y la Cámara de Comercio contribuyen así al desarrollo de una cultura urbana basada en el disfrute del espacio público, del color y la gráfica. Centro cultural Comfenalco. Acceso libre.


“Mirada genéricas: Un encuentro con la esencia pedagogica del Arte”. Es una obra que propone la representación simbólica de las diferentes concepciones que determinan la visión del individuo. Su construcción, desde 1982, es el resultado inconsciente de un estímulo espiritual que toma elementos subconscientes para ser definidos. Su práctica enaltece el espíritu, define y describe al ser humano como terapia de autoconocimiento sensible. Se considera como una propuesta semiológica integral que determina el carácter de la mirada en todos sus aspectos. "La mirada humana esta dotada de poder, los ojos abren sobre la luz el reflejo de la historia de signos arraigados en nuestro comportamiento, hoy el pensamiento redefine los espacios generando nuevos sentidos, otras posibilidades para concretar la visión y ser estando presentes en el infinito origen de las posibilidades con el poder de las MIRADAS GENÉRICAS” a cargo del artista Francisco Javier Peláez. La exposición estará abierta durante todo el día en el Hall de exposiciones, ubicado en el segundo piso de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Como acto central, el viernes 14 de septiembre a las 6 p.m., en el Auditorio 1, el artista presentará de manera formal dicha exposición, y abrirá un espacio de contacto con los admiradores de su trabajo.


“ La más musical de las semanas caleñas” con el VII Encuentro de creadores de jazz, fusión y experimental AJAZZGO que se realizará del 7 al 15 de Septiembre de 2007. Este año el festival tiene un componente especial y es haber logrado la más amplia muestra musical internacional del género que se haya programado en la Sultana del Valle.


“Gabo Editorial” Los estudiantes de Diseño Editorial del Instituto Departamental de Bellas Artes y la Universidad del Valle presentan una selección de sus mejores trabajos como homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez por sus 80 años de vida, 25 de recibir el premio Nóbel de Literatura y 60 de haber publicado su obra más importante: “Cien Años de Soledad”. Primer Piso. Centro Cultural Comfandi. Entrada Libre


“El Cofre” se abre para destapar todas estas infamias y mostrarlas crudamente con análisis y puntos de vista críticos para que conozcamos la realidad, no solo de nuestro país, sino del mundo. El estreno de este documental se hará el día 13 de septiembre a las 7 p.m. en la Biblioteca Departamental. La entrada es libre. ¡No se la pierda





AJAZZGO 2007 - ENCUENTRO DE CREADORES DE JAZZ FUSIÓN Y EXPERIMENTAL: Trío Bahía (Cali – Colombia) y Sebastián Schunke (Alemania – Cuba )- 6 p.m. Teatro los Cristales.
Teatro Infantil: “La Fábula de la Huerta y el Jardín” dirigido por Julio Cordero por el grupo Creación Colectiva - 11 a.m. T. Esquina Latina.
Aventuras Extremas: Canopy: Te alistas, te pones el arnés, el casco y los guantes, das un paso adelante, gritas cargado de adrenalina / Rappel: Llegas al borde del puente y con nervios de acero, con la adrenalina al máximo te lanzas de espalda y desciendes más de 30 metros / Péndulo: Emoción al máximo, además ven y disfruta de Avistamiento de Ballenas. Inf: Ecoaventura.
Juegos interactivos: Tienes la oportunidad de interactuar con la tecnología: Juegos de multimedia Sala de juego – Centro Cultural Comfenalco
Títeres: "Las Orejas del Pícaro Tío Conejo”. La obra narra cómo el conejo se ve obligado a utilizar su astucia e imaginación cuando le toca enfrentarse ante situaciones muy difíciles para cumplir con cuatro penitencias que el señor Dios le ha colocado como requerimientos para convertirlo en el animal más grande de la tierra y así defenderse de los animales que lo asedian. De esta manera se desarrolla el espectáculo en medio de gran dinamismo, colorido y versatilidad actoral. Casa de los Títeres.



XIII FERIA DEL LIBRO DEL PACÍFICO - Teatro: “A la Diestra de Dios Padre”, basada en la obra del maestro Enrique Buenaventura, dir. Gabriel Uribe – 4 p.m. Auditorio 4 Facultas de Artes integradas Gral. $2 mil Exposición: “Juegos de estrategia” – 9 a.m. a 5:30 p.m. Edificio Cree / Exposición: Muestra de dibujo – 2 a 5:30 p.m. / Taller: Dibujo y Stencil – 4 a 5 p.m. Univalle. Lectura: Ven y disfruta del Bibliobus – 4 a.m. a 4 p.m. Plazoleta de las Palmas / Taller: Caricatura y narración gráfica – 8:30 a 11:30 a.m. Salón 101 / Taller: Rincón de la lectura – 4 a.m. a 4 p.m. Edificio Cree. / Lanzamiento de Libros: “El proyecto arquitectónico, aprender investigando” por Susana Jiménez Correa – 9 a.m. / “Educación Superior: Horizontes y Valoraciones. Relación PEI-Ecaes, por Mario Díaz Villa, Gloria Valencia González, José Arturo Martínez, Diego Vivas, Carmen Elena Urrea. / “La economía solidaria, una riqueza oculta” por Humberto Diez Villa – 3 p.m. / Conversatorio: “Nuevas generaciones, nuevos formatos de lectura” Auditorio Germán Colmenares, Edificio 386 Humanidades / Audición: “Música Brasilera” 6 a 8 p.m. Afueras Facultad de Humanidades, Edificio 386, Univalle Meléndez /// Taller: Caricatura y narración gráfica – 8:30 a 11:30 a.m. / Taller: Juegos de palabras y escritura – 2 a 5 p.m. / Conversatorio: Música colombiana para niños y jóvenes – 9 a.m. Salón Cenicienta. Centro Cultural Comfandi.
AJAZZGO 2007 - ENCUENTRO DE CREADORES DE JAZZ FUSIÓN Y EXPERIMENTAL: Trío Randal Corsen (Holanda) – 7 p.m. Teatrino la Tertulia.
Lectoescritura: Promoción de lectura y escritura – 8 a 9 p.m. / Lectura: Ven y escoge el libro, cuento, que deseas leer – 9:30 a 10 a.m. Biblioteca la Campiña.
Mitos y Leyendas: En la cosmología indígena colombiana, el sol, la luna, las estrellas la laguna, el jaguar, el arco iris, entre otros gozan de un especial respeto, pues se cree que la creación, la vida misma y la muerte están estrechamente ligadas a los secretos del universo. (Previa Reserva) 10 a.m. y 3 p.m. / Talleres Creativos: Redescubra la magia de sellos, rodillos, tejidos mascaras diseños y decoraciones mitológicas entre otros, que nos acercan al legado de nuestros más remotos ancestros. 10 a.m. y 3 p.m. Museo la Merced.


XIII FERIA DEL LIBRO DEL PACÍFICO - Teatro: “Zoológico de Cristal” basada en la obra de Tennesse Willians, dir. Everett Dixon. – 4 p.m. Auditorio 4 Facultas de Artes integradas Gral. $2 mil. / Teatro: “El Jardín de los Cerezos”, basada en la obra de Antón Chejov, dir. Douglas Salomón. – 6 p.m. Salón 1018 Primer Piso del Edificio 313 Gral. $2 mil / Conferencia: Palabra Signo y Sonido a cargo de Julio Cesar Londoño. Auditorio Germán Colmenares. / Taller: Géneros del Anime – 3 a 5 p.m. / Lectura: Ven y disfruta del Bibliobus – 4 a.m. a 4 p.m. Plazoleta de las palmas / Taller: Disfruta del planetario – 9 a.m. a 12 m. y 2 a 5 p.m. Carpa de Melquíades / Taller: Rincón de la lectura – 4 a.m. a 4 p.m. Edificio Cree. Lanzamiento de Libros: “Ciudad maestro: una alternativa pedagógica” por Franklin Benítez Córdoba, Prof. Institución Antonio José Camacho – 9 a.m. / 1 Bolívar y las negritudes, Pedro Felipe Hoyos Körbel – 2 Los restos de Vellocino de oro, Alfredo Vanin – 3 El río corre hacia atrás, Benjamín Baena Hoyos – 3 a 5 p.m. / Conversatorio: “Ciudad, Lectura y Escuela” – 10 a 11 a.m. Auditorio Germán Colmenares, Edificio 386 Humanidades, Univalle Meléndez /// Taller: Rondas y rimas. - 8:30 a 11:30 a.m. / Taller: Expresión plástica. - 2 a 5 p.m. / Cuenteros: Cantaoras del pacífico. – 2 p.m. Salón Cenicienta. Centro Cultural Comfandi. § Cconferencia con el poeta Brasilero Floriano Martins / Recital de Poesía acompañado del poeta Alfredo Vanin – 9 a.m. Fundación Hispanoamericana.
AJAZZGO 2007 - ENCUENTRO DE CREADORES DE JAZZ FUSIÓN Y EXPERIMENTAL: Quinteto Rudi Berger (Brasil – Australia – Venezuela) – 6 p.m. Auditorio Univalle /// Música: Presentación del Trío Cale representando a Bogotá-Colombia. 8 p.m. Auditorio Centro Cultural Comfandi /// Programación Pedagógica: Clase maestra con el trío Cale. – 10 a.m. a 12m. Comfandi- Colegio el Prado.
SEMANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Conferencia: Realidades y perspectivas de los derechos humanos para una construcción de paz a cargo de Diego Arias, Asesor de la Organización de las Naciones Unidas. 6:30 p.m. / Sala 2. Biblioteca Departamental.
Talleres Poéticos: Aprende a leer, entender y escribir poesía. Horarios flexibles. Biblioteca la Campiña.
Conferencia: “Evolución del hombre” a cargo de Jaime Aparicio – 7 p.m. Sala de Presentaciones Artísticas - Centro Cultural Comfenalco. Entrada libre.
Lectura: Adivinanzas – 3 p.m. Comfenalco Cartago (Calle 13 # 1N – 51). Entrada Libre.
Taller: de apreciación poética – Escritura en la ciudad, Organización Cultural Creando. 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / Sala 2. Biblio. Deptal.

Blog Archive