The places to be today tonight."A Nightly Spoleto Event"

Tuesday, July 28, 2009



Agenda cultural


Julio 28 de 2009

Hoy Colombo documental En el auditorio ‘Earle Sherman’ del Centro Colombo Americano, será proyectado el documental ‘Kennedy y Nixon’ sobre estos dos presidentes estadounidenses, como parte del ciclo ‘Construyendo América: un mundo, los momentos y sus líderes’. Entrada libre. Calle 13N nº 8-45, 7:00 p.m.


Colombia bailará en Florida Del 13 al 16 de agosto se llevará a cabo el VIII Festival Colombia Baila, en la Plaza de la Paz del municipio de Florida. Para esta muestra están anunciados grupos de Perú, Ecuador, Venezuela, Chile y Colombia.


Mañana Imágenes del naufragio En el Teatro Salamandra del Barco Ebrio continúa la programación del cine-foro Cinemandra, con el ciclo ‘Eliseo Subiela, cine para soñar’, con la proyección de la película ‘Últimas imágenes del naufragio’, del director argentino homenajeado. Entrada libre. Carrera 36 nº 4A–31, 7:00 p.m.



Fernando IX University

Thursday, July 23, 2009



OptionsDisable Get Free Shots

Explore Technorati: Technology / Business / Entertainment / Lifestyle / Politics / Sports / Boating / Motorcycles / Celebrity / IT / Film / Music / Advertising
Technorati search the blogosphere… advanced Join Sign in Help
Channels Apps exploding in Gadgets
Business
Advertising

Finance

Small Business

Entertainment
Celebrity

Film

Gaming

Indie Film

Music

TV

Lifestyle
Autos

Family

Green

Motorcycles

Travel

Politics
Election 2008

Sports
Baseball

Football

Olympics

Boating

Technology
Gadgets

IT

Blogs My Blogs
Blog Directory
Top 100 Blogs
Technorati BlogPhotos Videos Favorites Favorites
WatchlistsPopular What's Popular
Popular Tags
Popular Videos
Popular Movies
Popular News
Popular Music
Popular Games
Popular DVDs
Popular BooksBlogger Central Blogger Central
State of the Blogosphere
Ping Your Blog
Claim Your Blog
Widgets
Charts
DevelopersSupport Support Home
Site Status
Blog Quality
Top FAQs
What does Claiming my blog do?

How do I get indexed?

What is a Tag?

What is Authority?

How do I report Spam?

Site Guide
Blogging Basics

Search

Tags

Blogs

Photos

Videos

Favorites

Channels

Support ForumTwittorati Healthcare debate boiling in Politics Blogs / InglesAgil A & F (RecStay) Library

visit this site

Authority: 1
Favorite it
Rank: 1,630,646 InglesAgil A & F (RecStay) Library
http://fixlibrary.blogspot.com


Reader Reviews
Welcome to the Technorati blog page for "InglesAgil A & F (RecStay) Library"! This page features information about the blogs that are in Technorati's community. Are you a reader or a fan of this blog? Have something to say about this blog? Write a review or a comment about it! You can write a review that will appear right here and, if you choose, in your twitter stream as well.

No reader reviews yet.

Add a reader review

Title [ 0 / 100 ]

Body [ 0 / 1000 ]

Note: HTML tags allowed.
this?
Sending tweet...
username

password


Your tweet: [ 0 / 115 ]

This information will only be used to post to twitter, and is not shared or stored. A link back to this url will be appended to your tweet.

By writing a review you agree to the Technorati Moderation Rules
Latest posts
View all »
FIX Blog Library
http://fixlibrary.blogspot.com/2009/04/41salondeartista...
Ballet and Danza 41salondeartistasnacional Maggie101 Cultural Campus Cali Critic FIX Library News Russ FIX Journalist …
84 days ago
Cañaveralejo, Plaza de Toros... Happy New Year!
http://fixlibrary.blogspot.com/2008/12/caaveralejo-plaz...
Pacheco, We have missed you. Happy New Year!…
204 days ago
"Ximena Gonzalez" "Michi Pelaez" "Amparo Gonzalez" FIX University
http://fixlibrary.blogspot.com/2008/11/ximena-gonzalez-...
Socieda de Mejoras PublicasPATRIMONIO HISTÓRICO SOCIEDAD DE MEJORAS PUBLICAS DE CALICarrera 4 #6-76 8813210Casona colonial posee una fuente, replica de la tradicional pila de crespo.Had last night the best work of 2008 on Campus ofAmparo GonzalezMichi PelaezXimena Gonzalez…
239 days ago
1 blog reaction
View all »
What are reactions? (more)Blog Reactions are the number of links to the blog's home page or its posts from other blogs in the Technorati index. A subset of blog reactions, Technorati Authority is the number of unique blogs linking to this blog over the last six months. The higher the number, the more Technorati Authority the blog has. To see reactions to specific posts, you can find them listed on Technorati post pages.


RecStay Cali Colombia Cultural Campus
http://culturalcampus.blogspot.com

some time ago in RecStay Cali Colombia Cultural Campus · Authority: 2 Top Tags
What this blog is about

tags

Channels »
Surf, dive and swim through new Boating channel!
Channels »
Bikers rally around Motorcycle channel
Today in Photos »
Technorati Media Partner »
Visit these great blogs in our network:

GroundReport
NerdApproved
Lockergnome
© Technorati, Inc. Technorati Japan Ping Us CC License Terms of Service About Us Contact Us Advertise


Fernando IX University

Wednesday, July 22, 2009


Grupos e invitados


Silvina Szperling
Compañia Periferic
Compañia Sanfoka
Compañia Toujours apres minuit

Caliendanza es una iniciativa propuesta desde 2005 por el Centro Cultural Comfandi y la Alianza Francesa de Cali que hoy en día esta considerada a nivel nacional como el eslabón correspondiente a la danza contemporánea en el suroccidente colombiano, el trabajo realizado y la importancia de los invitados internacionales ha permitido que nacional e internacionalmente el evento sea visto como un espacio que trabaja seria y organizadamente en pro del desarrollo de esta disciplina en Colombia.El proyecto original plantea la realización de cinco Festivales de Danza Contemporánea – incluyendo un Lanzamiento especial en 2005 - (2005 – 2010) y a partir de 2012, la realización de la primera Bienal de Danza de Cali, pensada no solo con el eje principal de la danza contemporánea sino como un gran evento de ciudad con una curaduría de danzas del mundo, danzas urbanas, danzas tradicionales y por supuesto un contenido fuerte de fusión y contemporánea.En este sentido el Festival desde 2005 brinda un espacio de acercamiento entre lo internacional, lo nacional y lo local y ha comenzado a generar una mirada externa de Cali como Ciudad en movimiento, nutrida además por los procesos del Festival de ballet, realizado por Incolballet, el Festival Mercedes Montaño de danzas folclóricas y el Mundial de Salsa, todo con la idea clara de focalizar a la ciudad como una Ciudad de Danza.La programación propuesta en los Festivales anteriores ha validado al Festival Caliendanza no solo como un espacio de presentación de importantes referentes nacionales, sino también como un espacio de presentación de coreografías locales que por su calidad y rigor deben ser consideradas en el espacio de nuevos creadores y en la Programación General.La propuesta de la Coordinación es trabajar en parte de la misma manera de los años anteriores siempre con la visión inicial del proyecto y con miras a lo que será la Bienal de Danza en 2012.


Fernando IX University

Tuesday, July 21, 2009

La Red de Gestores Culturales del Valle realizará el Segundo Encuentro del sector cultural caleño, como un insumo clave para la formulación y construcción colectiva del Plan Decenal de Cultura de Cali, el día martes 28 de julio de 2009, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Auditorio Principal del Centro Cultural de Cali.

El encuentro consiste en realizar conjuntamente pactos y acuerdos entre el gobierno municipal, el sector privado y la sociedad civil, haciendo pública las voluntades políticas y compromisos de la dirigencia política municipal, del sector privado con la sociedad civil, en la construcción del Plan Decenal de Cultura.

Esta es una invitación para los asistentes certificados del Seminario Taller: “Políticas Culturales para Cali”, realizado los días 7, 8 y 9 de julio; teniendo en cuenta que su asistencia fue de más del 80% al evento, siendo una ciudadanía culturalmente activa, animada a proponer nuevas formas de democracia, comprometida con el ejercicio de sus derechos y con su deber de participar en las decisiones que le afectan.

En él se presentarán las experiencias culturales locales que quedaron pendientes en el primer encuentro y se entregarán las memorias y certificados de asistencia a los participantes.

Todo esto con el fin de visibilizar y reconocer experiencias organizadas por las entidades, gestores y creadores culturales, redes, organizaciones sociales, que le apuesten a la construcción de identidad cultural desde la formulación de una Política Pública.

Para mayor información comunicarse con la Oficina Industria Cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, al 8859095 ext. 110.
-- Linda Maribel Puentes CuéllarDiana Marcela España FernándezPrograma Industria CulturalSecretaría de Cultura y Turismo MunicipalTeléfono: 8859095 Ext. 110Correo Electrónico: industriaculturalcali@gmail.com



La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali anuncia que ya se encuentra abierta la convocatoria a compañías profesionales de teatro nacionales e internacionales, para que envíen propuestas de espectáculos teatrales dirigidas a niños, con el fin de participar en el IV Festival Internacional de Teatro Infantil que se realizará del 9 al 15 de Noviembre de 2009 en la capital vallecaucana. La convocatoria vence el 10 de agosto. Informes en el Teatro Municipal Teléfonos (2) 883 9106, 883 9107, 684 0593, 684 3578, e-mail teatromunicipal@cali.gov.co








El próximo jueves 23 de julio se presentará en el Teatro Jorge Isaacs, el concierto con la familia Valera Miranda, de Cuba. Se trata de una agrupación proveniente del Oriente de Cuba que interpreta son y bolero tradicionales y que pertenece a una casta de músicos en cuyo interior se mezclan herencias culturales provenientes de España, África y el Caribe. El concierto del destacado conjunto se realizará, a las 8:00 p.m. Entrada: platea: $60.000, palco uno $50.000, palco dos $40.000 y paraíso $20.000. Informes en los teléfonos 8890320 y 889 9322 al 24 extensión 11.








En el Centro Cultural Comfandi (Calle 8 No. 6-23) el Cine Club Central proyectará hoy, a las 6:30 p.m., 'Un filme a cerca de Jimi Hendrix', producción realizada en el 2003 por los directores Joe Boyd, John Head y Gary Wells. Esta producción francesa hace un recuento de la prematura muerte del guitarrista más influyente de su generación a los 27 años. Imágenes de conciertos se mezclan con testimonios de otras leyendas del rock como Erik Clapton, Mik Jagger, Little Richard, Lou Reed, Pete Townshend, Buddy Miles o Paul Caruso. Entrada Libre.

Fernando IX University

Friday, July 17, 2009








Fernando IX University

Wednesday, July 15, 2009

Ofelia Rodriguez (Columbian)


FIX 3% Margin of Error




Maestra en bellas artes de la Universidad de los Andes



y especialista en pintura de la Universidad de Yale,



Ofelia Rodríguez



presenta por estos días una muy completa



selección de su trabajo artístico.




Fuera de lo común
Así es Ofelia Rodríguez, una artista sencillamente original,

con raíces en el Caribe pero alas en el mundo.

Su arte va más allá de las convenciones modernas y posmodernas, reiterando su personal manera de plantearse los elementos creativos en los que conjuga las culturas populares de diversos lugares, pero también la industria del entretenimiento y de las imágenes masivas.
A lo largo de las dos últimas décadas su obra sigue fresca, renovada, fiel a sí misma. En algunas pinturas de comienzos de los noventas, hubo un mayor énfasis en la diversidad de los elementos pintados dentro de la composición, indicaciones del paisaje con otras características y figuras, algunas veces entrelazadas con objetos y fotografías preparadas. En general, durante la última década o algo así, sin embargo, Ofelia ha abandonado las composiciones más elaboradas a favor de las superficies frugales, cortantes, pintadas, algunas veces monocromas, algunas veces con elegantes combinaciones de color (Dawn Ades)



La pintora declaró que las obras expuestas fueron prestadas por coleccionistas de Nueva York, Londres y Colombia y agregó que muchos de ellos resolvieron viajar a Colombia el mes próximo para ver la muestra.

"Lo que une mi obra es todo lo que he hecho en Europa. Es mi pasado colombiano, lo que mas me llamó la atención lo real, lo popular de Colombia y de toda Suramérica", manifestó.

Ofelia Rodríguez explicó que "quería crear algo que se basa en la realidad colombiana y latinoamericana" en su obra, que también tiene sarcasmo, referencias a su Caribe natal y elementos de lo que se conoce en arte como "kistch" (cursi, de mal gusto o antiestético).

La artista, nacida en la ciudad colombiana de Barranquilla,
maestra en bellas artes de la Universidad de los Andes (Colombia) y especialista en pintura de la Universidad de Yale (Estados Unidos), contrasta en sus obras formas abstractas con formas reales como fotografías pintadas o fragmentos de papel en forma de collage.

Sus "cajas mágicas" son construcciones tridimensionales hechas en madera a la manera de pequeñas capillas, que contienen objetos populares.

La colombiana ha expuesto su obra en Francia, Alemania. Gran Bretaña, Mónaco, Brasil, Cuba, Bélgica, Holanda y EE.UU., además de Colombia.







La artista


Ofelia, nació en Barranquilla, cursó estudios de

Artes Plásticas en Bogotá en la Universidad de Los Andes.

ecibió una Maestría de la Universidad de Yale en Estados Unidos.

En cuanto a sus logros en 1987 obtuvo premio en


sumada a su participación en la XX Bienal de Sao Paulo de 1989,

V Bienal de La Habana en 1994 y II Bienal de Santo Domingo en 1995.

Sus exposiciones han sido colgadas en las salas más prestigiosas

de los museos de ciudades como París, Londres, Nueva York,

Berlín, Amberes, Maastrich, Besançon, Aquisgrán, Manchester,

Essex, Lieja, Miami o Monterrey, entre otras.

Igualmente su obra ha sido reseñada en numerosas publicaciones,

incluyendo 101 pinturas que hay que ver antes de morir

(editado por Stephen Farthing y J.V. Ivars),

El arte latinoamericano del siglo 20 y Arte de hoy

(ambos editados por Edward Lucie-Smith);

o en Beyond the Fantastic:

Contemporary Art Criticism from Latín America

(editado por Gerardo Mosquera).

En Colombia expuso en el Museo La Tertulia de Cali,

Museo de Arte Moderno de Bogotá,

Museo de Arte Moderno de Cartagena,

Museo de Arte Moderno de Barranquilla.






Estan todos cordialmente invitados



a la inauguracion de la exposicion



antologica de Ofelia Rodriguez.



Lugar: Museo La Tertulia



Fecha: 30 de Julio



Hora:7:00PM



Tel. 8932939- 8932945




Tuesday, July 14, 2009



SALÓN DE OCTUBRE ZONA PACÍFICA
CAUCA CONTEMPORÁNEA

CHARLA

El Programa Salones Regionales,
premisas y horizontes

JAVIER GIL

Viernes 17 de Julio en Popayán,
Casa Mosquera, de 2 a 5 p.m.

Sábado 18 de Julio en Cali,
Lugar a Dudas, de 8 a 11 a.m.

Los esperamos!
Florencia Mora

Fernando IX University

Thursday, July 09, 2009



Fernando IX University

Thursday, July 02, 2009

Santiago de Cali, en el Marco de la Celebración del Bicentenario que lleva a cabo el Ministerio de Cultura, ha organizado este 3 de Julio un acto solemne donde se realizará la conmemoración de los 199 años de los actos libertinarios del 3 de Julio de 1810, que dieron a Santiago de Cali el título de “Ciudad Precursora de la Independencia”.


Este evento, que es organizado por la Alcaldía Municipal, Secretaría de Cultura y Turismos Municipal, el Concejo de Santiago de Cali y la Academia de Historia del Valle del Cauca, dará inicio a partir de las 8:00 de la mañana con el Tedeum en la Catedral de San Pedro, a cargo de Monseñor Juan Francisco Sarasti Jaramillo, Arzobispo de Santiago de Cali.

Santiago de Cali es la primera ciudad en el país donde comienzan las celebraciones del Bicentenario, puesto que fue el primer espacio donde se gestaron los grupos que buscaban la Independencia, es así como Cali lo logró el 3 de Julio de 1810 cuando se reúnen los Cabildos que en ese momento desconocieron las Autoridades Coloniales, para brindarle el apoyo a Fernando VII, consiguiendo obtener su autonomía, que conllevo a otros hechos importantes como lo es el 20 de Julio día de la Independencia Nacional.

A partir de este viernes 3 de Julio de 2009 comienzan los diferentes eventos de celebración del Bicentenario con el acto que se llevará a cabo en el Concejo de Cali, seguido por el Seminario sobre Historia de Cali que se realizará el 22 de Julio en el Museo de Arte Religioso, exposiciones todo el mes de documentos históricos de la época en el Archivo Histórico del Centro Cultural de Cali y demás evento descentralizados del Bicentario Nacional que ha serán realidad gracias al apoyo de las entidades ya nombradas.

El principal objetivo del Bicentario es recordarle a la gente que la celebraciones de independencia tanto Nacionales y Regionales son muy importantes, porque son 100 ó 200 años de historia nacional, que refrescan la memoria de las personas que se han dejado permear por cosas mas banales, teniendo la oportunidad de asistir a conferencias y seminarios que recuerdan la los hechos históricos importantes de la ciudad y el país.

Programación

8:00 a.m. Tedeum Cátedra de San Pedro, a cargo de Monseñor Juan Francisco Sarasti Jaramillo, Arzobispo de Santiago de Cali.

8:40 a.m. Ofrenda floral ante al estatua de Don Joaquín de Cayzedo y Cuero, mártir de la Independencia de Santiago de Cali.

9:00 a.m. Recorrido por la calle 10 entre Carreras 4 a 1 hasta llegar al Centro Administrativo Municipal- CAM, sede del Concejo de Cali 9:20 am. Sesión Solemne del Consejo de la Orden de la Independencia de Santiago de Cali (Concejo de Santiago de Cali).

Intervención de la Academia de Historia del Valle del Cauca Invitación a la gran Tertulia sobre los hechos Históricos que marcan el camino del Bicentenario de la Independencia de Colombia.

2:00 p.m. Instalación de la Tertulia sobre Historia de Colombia, a cargo del Vicepresidente de la República de Colombia, Dr. Franciscos Santos.

6:00 p.m. Clausura


Fernando IX University

Sunday, June 28, 2009


Wednesday, June 24, 2009



Fernando IX University

Wednesday, June 17, 2009

Museo de Arte Religioso, invita a toda la comunidad caleña este jueves a partir de las 7:00 de la noche en las instalaciones del museo ubicado en la carrera 4 No. 6-56 al cóctel de inauguración de la exposición 'Ciudad Santiago', una obra compuesta por pinturas, mobiliario, tradiciones, documentos e historia de nuestra ciudad, que los asistentes podrán apreciar en las salas de dicho Museo.
'Ciudad Santiago' se realiza en homenaje a los 473 años que cumple la capital vallecaucana el próximo 25 de julio. La muestra tendrá como ejes temáticos las ciudades en el mundo con el nombre Santiago, la transformación en el tiempo de nuestros símbolos patrios, la evolución de las tradiciones culturales y gastronómicas en la colonia, la historia precolombina, la conquista, la colonia, la independencia, la República y el Cali viejo con sus referentes (Primeros cincuenta años del siglo XX).
En las instalaciones del Museo de Arte Religioso se ambientará un dormitorio del Cali Viejo con los trajes típicos, las pinturas, los jarrones, el mobiliario y fotografías. De igual forma, para el 22 de julio se realizará un ciclo de conferencia de cátedra abierta en el Archivo Histórico de Cali ubicado en el Centro Cultural de la ciudad y en el Museo de Arte Religioso.
Para el 25 de julio, los ciudadanos tendrán la posibilidad de asistir a la procesión de la imagen de Santiago desde la Catedral de San Pedro hasta el Museo. Toda la investigación se hará por parte del Centro de Documentación e Investigación del Museo en convenio con la Facultad de Humanidades, Departamento de Historia de la Universidad del Valle.
Con este gran trabajo se invita y convoca a todas las personas que posean objetos repletos de historias de una Cali que vivirá en el recuerdo para que los preste a esta gran exposición y de esta manera se construya conjuntamente una historia que falta por contar./Secretaría de Cultura


Este jueves 18 de junio la Asociación de Gestores de recreación y deportes, hará el lanzamiento de la Asociación que tiene un carácter social y comunitario. El acto de presentación será en el Auditorio del Centro Cultural de Cali a partir de las 6:00 de la tarde.
Esta es una iniciativa de la comunidad y un grupo de especialistas en recreación, deportes y actividades físicas, que van a apoyar todas las expresiones en este campo que son iniciativas que parten desde las comunas, de los grupos de la tercera edad, desde las personas en situación de discapacidad, desde los deportistas, en fin, recoge las iniciativas de toda la comunidad deportiva organizada y no necesariamente de alta competencia sino la de base, que son quienes finalmente hacen el trabajo con los niños en los barrios y en las escuelas de fútbol.
Sobre el tema y la importancia de esta Asociación el asesor de deportes Mauricio Rivas, dijo que esta agrupación es primordial ya que apoyarán iniciativas para ampliar la formación deportiva en la ciudad. “A este proceso se han vinculado exjugadores de fútbol, deportistas como Norfalia Carabalí, Harold Lozano entre otros, personas de la tercera edad; también hay presencia de de 19 comunas de las 22 existentes, 3 corregimientos, grupos organizados como el Club Arcángeles.
Creo que es una organización que tiene muy buenos propósitos ya que están recogiendo el trabajo que se hace cotidianamente en el sector de recreación y deporte, y lo mejor es una iniciativa ciudadana”.
Fecha:18 de JunioLugar:Auditorio Centro Cultural Hora: 6:00 de la tarde
Manuel Tiberio Bermúdez /mtbermudez@cali.gov.co .


Fernando IX University

Thursday, June 11, 2009


El Ministerio de Cultura, la Coordinación Departamental de Cultura delCauca, la Coordinación Municipal de Cultura de Popayán, la Secretaría deCultura y Turismo de Cali, la Secretaría de Cultura y Turismo delDepartamento del Valle, la Secretaría de Cultura y Turismo del Departamentodel Chocó, la Fundación Lugar a Dudas, el Fondo Mixto para la Promoción dela Cultura y las Artes, la Alianza Francesa, el Centro Cultural ColomboAmericano de Cali, la Fundación Hispanoamericana, el Banco de la República,el Museo de Arte Moderno La Tertulia, el Instituto Popular de Cultura, laUniversidad Javeriana Cali, la Universidad del Valle, la UniversidadTecnológica del Chocó, la Universidad del Cauca, el Instituto Departamentalde Bellas Artes, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, el CentroCultural Comfandi, el Centro Cultural Comfenalco, Casa Proartes, Cámara deComercio de Cali, Cámara de Comercio del Cauca, Mona Producciones,Arquetipo Ltda y Feria del Libro del Pacífico, invitan a artistas, críticos,investigadores, curadores, equipos interdisciplinarios o colectivos aparticipar de esta convocatoria.En 2005 la Cámara de Comercio de Cali y la Biblioteca Departamental JorgeGarcés Borrero, en alianza estratégica con 10 instituciones culturales de Caliy con el apoyo del Ministerio de Cultura, inauguraron el 7 Salón de Octubre.Este evento fue importante para el desarrollo del arte contemporáneoporque logró integrar un proceso de carácter regional (el Salón de Octubre)con procesos de carácter nacional (el Salón Regional / Salón Nacional), sinperder de vista los desarrollos propios; promovió la creación de grupos ycolectivos de artistas, y permitió el desarrollo de proyectos curatorialescentrados en la investigación e independientes de las institucionesculturales.En 2007, el 8 Salón de Octubre organizó un programa pedagógico de talleresy conferencias en los departamentos de Chocó, Cauca y Valle, que impulsó laamplia participación de artistas, colectivos e investigadores, y otorgó 7bolsas de trabajo para siete proyectos, que hicieron parte del 41 SalónNacional de Artistas.El 8 salón de Octubre Zona Pacífica creó un Comité Pedagógico, integrado porrepresentantes de las Facultades de Arte y entidades culturales de la ciudad,quienes desarrollaron el programa Escuelas de Mediadores y Estaciones delArte del 41 SNA, al que se vincularon personas de diferentes edades,entornos académicos y culturales.Esta convocatoria busca fortalecer los puntos enumerados, garantizandobolsas de trabajo más grandes e incorporando acciones pedagógicas, que,junto con los talleres de apoyo a los participantes, posibiliten un impactomayor en la región; en esta versión, el Salón Regional se articula con elproyecto Cauca Contemporánea, liderado por la Universidad del Cauca, laCoordinación Departamental de Cultura del Cauca, y la CoordinaciónMunicipal de Cultura de Popayán.Para esta convocatoria, la selección se entiende desde una concepciónartística abierta a múltiples posibilidades, que incluye la selección de tresproyectos curatoriales que inviten a artistas y creadores a desarrollar suspropuestas y obras, y un proyecto de prácticas artísticas pedagógicas ycomunitarias. Paralelo a éstos, Cauca Contemporánea desarrollará unproyecto de curaduría con artistas invitados y un encuentro de estéticascomunitarias. Esto significa que se amplía el campo de inscripción pública delas prácticas artísticas con el fin de ajustarse a la complejidad y diversidad dela actividad artística contemporánea.¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?En esta convocatoria pueden participar artistas, críticos, investigadores,curadores, equipos interdisciplinarios o colectivos constituidos en unión temporalo consorcio.¿QUIÉNES NO PUEDEN PARTICIPAR?Personas vinculadas al Ministerio de Cultura, representantes de los ComitésRegionales de Artes Visuales, así como sus parientes hasta el segundo grado deconsanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. Las personas que tenganvínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo deafinidad, o primero civil, con los servidores públicos de las institucionesorganizadoras. Tratándose de grupos constituidos para la convocatoria, así comoen el caso de personas jurídicas, este impedimento en cualquiera de sus miembrosinhabilitará a todo el grupo. Las personas naturales, jurídicas o gruposconstituidos que hayan incurrido en incumplimiento formalmente declarado desus obligaciones con el Ministerio de Cultura.DOCUMENTACIÓN NECESARIA:La propuesta debe ser entregada en la Fundación Lugar a Dudas, Calle 15 norte # 8N-41 Barrio Granada de Cali, Teléfono 668 23 35, en un sobre cerrado quecontenga tres copias de toda la documentación enumerada en este documento. Elplazo de presentación de propuestas será del 10 al 14 de Agosto de 2009.Los siguientes documentos son requisito necesario para la presentación de lapropuesta:1. Formulario de inscripción2. Hoja de vida actualizada. Si es un grupo o colectivo, es necesaria la hoja de vidade cada uno de los integrantes.3. Fotocopia de la cédula. Si es un grupo o colectivo, es necesaria la fotocopia de lacédula de cada uno de los integrantes.4. Documentos de unión temporal o consorcio.5. En el caso de proyectos que requieran financiación adicional o una gestiónespecial para la consecución de espacios es necesario incluir las constancias de lasinstituciones que proveerán esos recursos o espacios.6. Proyecto.Todos los proyectos presentados deben incluir la fundamentación conceptual y elpresupuesto de gastos, detallado y planificado.Los proyectos deberán incluir los siguientes aspectos:- Fundamentación conceptual, en la que se explique el por qué del proyecto.- Metodología, en la que se explica el cómo del proyecto.- Cronograma, en el que se explica el cuándo del proyecto.- Descripción del planteamiento curatorial y su posible puesta en público.- Proyección de los posibles requerimientos de producción del proyecto.- Componente pedagógico del proyecto, en donde se explican las actividades deformación e interacción de público que se puedan planear alrededor del proyecto.- Presupuesto de producción, en el que se detalla el costo de producción delproyecto.Es importante tener en cuenta que las bolsas de trabajo serán de $15.000.000.oo(Quince millones de pesos m/cte.), por lo tanto el presupuesto debe ajustarse aéstas. En el caso de proyectos que sean cofinanciados, es importante especificar elmonto de la cofinanciación y las fuentes, adjuntando las constancias ocertificaciones que sean necesarias.REQUISITOS TÉCNICOS: El proyecto debe especificar las necesidades de espacios,permisos y equipos. El Comité organizador del Salón apoya la gestión para laconsecución de estos elementos.EL JURADO: Las propuestas serán evaluadas por un jurado designado por elComité Regional. El jurado estará compuesto por tres personas de reconocidatrayectoria e idoneidad. Habrá un jurado internacional, uno nacional y otrolocal.REVISIÓN DE PROPUESTAS: Antes de ser evaluadas por el jurado se verificaráque las propuestas recibidas cumplan con los requisitos enumerados arriba. Laspropuestas que no cumplan con esos requisitos serán descalificadas.CRITERIOS DE EVALUACIÓN: El jurado tendrá en cuenta los siguientes criteriosde evaluación:Pertinencia de la propuesta en el medio local y nacional. Para esto se prestaráespecial atención a la fundamentación conceptual, viabilidad de la propuesta,experiencia del proponente en el campo artístico, componente de producción yacciones pedagógicas.La viabilidad se evaluará de la siguiente manera:Viabilidad presupuestalViabilidad del cronogramaViabilidad técnicaEL FALLO DEL JURADO SERÁ INAPELABLE.BOLSAS DE TRABAJO: Se otorgarán 4 bolsas de trabajo de $15.000.000.oo(Quince millones de pesos) a cada uno de los cuatro proyectos seleccionados.Tres bolsas serán asignadas a proyectos curatoriales, y una a prácticasartísticas pedagógicas.DERECHOS Y DEBERES DE LOS SELECCIONADOS:Derechos:1. Recibir oportunamente los aportes económicos implicados en la beca deinvestigación.2. Recibir el apoyo técnico y administrativo del Ministerio de Cultura y de lasdiversas entidades organizadoras del 9 Salón de Octubre Zona Pacífica.3. Recibir soporte en todo lo correspondiente a gestión de espacios, gestióninstitucional por parte de las entidades organizadoras.4. Recibir los pasajes, estadía y manutención correspondientes a los encuentrosde equipos de investigación curatorial que se realicen convocados por elMinisterio de Cultura, en las condiciones que establezcan de común acuerdo elMinisterio de Cultura y el Comité Regional5. Recibir el apoyo para que el proyecto se socialice y difunda adecuadamente.6. Recibir el apoyo y cubrimiento de costos correspondiente a la difusión ypublicación de textos y piezas informativas.Deberes:1. Desarrollar una selección de artistas, proyectos u obras, sustentada en unainvestigación que explore región.2. Acompañar a los artistas y creadores en el desarrollo de las mismas3. Costear los viajes y comunicaciones que requiera la realización del proyectoal interior de la región.4. Recomendar, asesorar, dialogar y acompañar a los Comités Regionales deArtes Visuales y coordinadores en actividades concernientes a dinamizar ysocializar el proyecto, así como en la producción, circulación, programas deformación de públicos, y en la formulación de criterios para la itinerancia de losSalones.5. Llevar a cabo por lo menos tres (3) reuniones de seguimiento con el ComitéRegional de Artes Visuales o los tutores designados para tal fin.6. Elaborar y entregar tres (3) informes de avance a la entidad organizadora.7. Recoger las sugerencias y correcciones que formule el comité evaluador.8. Participar en los Encuentros de Curadores y talleres que se convoquen para ladiscusión y seguimiento de los proyectos.9. Desarrollar la producción discursiva pertinente: Textos pedagógicos,material de catálogo, plafones informativos de las exhibiciones. Realizar lasconferencias de presentación de la investigación cuando el Comité Regional deArtes Visuales lo requiera, en el marco de los Salones Regionales.10. Diligenciar la autorización para reproducción de obras con finesdivulgativos, catálogos, durante el período de realización de los SalonesRegionales y 42 Salón Nacional de Artistas.11. Atender los requerimientos para que la propuesta se presente en el 42Salón Nacional de Artistas, en el caso que fuese seleccionada para tal fin.Los proyectos y obras no seleccionadas podrán ser retiradas a petición de susautores, a partir del día siguiente del fallo del jurado. Los proyectos y obrasseleccionadas podrán ser retiradas en un plazo de quince días a partir de laclausura de la exposición. Vencido el plazo de devolución, se entenderá quetanto las obras seleccionadas como las no seleccionadas han sidoabandonadas, por lo que pasarán automáticamente a libre disposición de lasentidades organizadoras.Los organizadores se reservan el derecho de modificar o tomar iniciativas noreguladas por estas bases siempre que sea para mejora de la organización de laconvocatoria.La participación en esta convocatoria supone la aceptación de estas bases, asícomo de las decisiones del jurado.
Fernando IX University

Monday, June 08, 2009



Fernando IX University

Friday, May 08, 2009


Fiesta Semáforo


Viernes, 08 de Mayo - 07:00 pm a Sabado, 09 de Mayo - 02:00 am / Fiesta
Dr. Paella es un restaurante de cocina mediterránea cuya especialidad es la paella. Nació primero en Ciudad Jardín y luego se trasladó al colonial San Antonio, ya que el ambiente de este restaurante es tranquilo y asímismo debía ser su ubicación.
Sus propietarios son dos médicos especialistas que encontraron en la cocina otra pasión más por compartir, y decidieron llevar al público lo que siempre los identifió entre colegas y amigos cercanos: la buena sazón de su paella. De ahí el nombre del restaurante.
La carta ofrece entradas y tapas, sopas y cazuelas, ensaladas, tablas, carnes, mar, y más de 8 tipos de paella (también hay vegetariana). Aunque hay influencias griegas, francesas e italianas, es indiscutible el predominio español en su propuesta.
Los nombres de los platos son creativos y sensuales; en cada sección encontrarás un plato recomendado de la casa, y los jugos tienen combinaciones tropicales fascinantes como el de arazá, banano y mango, o el de piña y yerbabuena. Para los niños hay un menú especial.
Siempre conseguirás paella aunque el pedido se demora 40 minutos porque se prepara al instante. Cuando hay fechas especiales será el plato principal, y también puedes pedirla para cualquier evento empresarial.


El concepto de la fiesta semáforo aparece en los diccionarios urbanos como la fiesta en la que el color comunica tu disponibilidad esa noche. Si usas algo de color rojo significa "no te acerques, ya estoy con alguien". El amarillo, "sólo vine a buscar diversión". Y el verde indica sin duda que estás en busca de una pareja.
La sede del Peñón de
Samaká tendrá una fiesta al clásico estilo semáforo el próximo viernes 8 de mayo. El cover será de 10.000 pesos por persona y podrás iniciar la noche a partir de las 7:00 p.m. con estilo crossover y dance. No te preocupes si no quieres usar una prenda con el color, en el lugar te pondrán un sticker para que todos entiendan en qué plan vas.



El fin de semana del 8 al 10 de mayo tiene una variada propuesta para que las mamás caleñas celebren con diversos tipos de cocina y el género de música que más les guste. Sin embargo, siempre está bien escuchar algunas recomendaciones para escoger con cuidado la mejor opción. Aquí van nuestros primeros recomendados para celebrar esta fiesta.
Restaurantes
Para las que aman la cocina en vivo y las recetas de mar:
Jambalaya tendrá un menú especial de arroces créole, con música y recreacionistas para los niños.
Para las románticas, un buffet de cocina árabe-libanesa con danza en vivo podrá ser posible en
Litany.
Para las que adoran la cocina mexicana y la danza:
Kafé Kabaret tendrá un menú acompañado de danza y música en vivo en Granada
Para las que se dejan seducir con recetas afrodisíacas como la paella, San Antonio tiene la solución en
Dr Paella.
Para las que disfrutan el vino y la comida italiana:
Archie's tendrá promoción de vino Torrontés y un menú especial para las madres.
Noche
Para las roqueras:
Happy Moms en Blues Brothers, no cover y 2x1 en todos los cocteles
Para las tangueras y salseras:
Changó arma rumba con milonga y tango sin cover hasta las 7:00 p.m. en la clásica de Juanchito


Raphael en Concierto
Aquí están los invitados de vive.in para asistir con un acompañante, a esta descarga romántica
Estos son los afortunados usuarios de vive.in que serán invitados, en localidad VIP y con un acompañante, al
concierto de Raphael que tendrá lugar en la Plaza de Toros este sábado 9 de mayo.
Deben recoger sus boletas en la Carrera 5 #8-69 Oficina 301, el viernes 8 de mayo entre las 8:00 a.m.- 5:00 p.m.

Fernando IX University

Blog Archive